Comienza hoy el extenso cronograma electoral / UNLP
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy y hasta el próximo 18 de noviembre votan los diferentes claustros de las 17 facultades y los 5 colegios
Comienza hoy el extenso cronograma electoral / UNLP
Desde hoy comienza el extenso proceso electoral en facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En esta jornada, tal como informó este diario, inician los comicios en el sistema preuniversitario y el claustro de profesores.
Se trata de elecciones de particular relevancia, ya que definirán la composición de la Asamblea Universitaria que en mayo de 2026 deberá reunirse para elegir al nuevo presidente de la UNLP para el período 2026-2030. De este proceso surgirá la conformación de los consejos directivos de cada una de las facultades, que luego elegirán a sus respectivos decanos.
Hoy, mañana y el viernes votan los docentes de los cinco colegios del sistema de pregrado universitario. Habrá lista única en todos los casos.
En esta jornada y hasta el viernes, votarán en el claustro de profesores. Habrá disputas en cuatro facultades: Medicina, Artes, Agrarias y el Observatorio. En el resto habrá lista única. Estos comicios inaugurales pueden ser cruciales al decidir la mayor cantidad de consejeros para los consejos directivos.
Las elecciones estudiantiles serán el 5, 6 y 7 de noviembre.
Los jefes de trabajos prácticos, auxiliares diplomados y graduados votarán el 12, 13 y 14 de noviembre. Se faculta a las juntas electorales a extender la convocatoria hasta el 15 de noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo: expectativa por $ 8 millones
Los nodocentes irán a las urnas el próximo 18 de noviembre, según el calendario que dio a conocer la UNLP.
En todos los casos, las mesas de votación abrirán desde las 8 hasta las 18 horas.
Se vota los representantes de cada uno de los claustros para definir la composición de los Consejos Directivos de las 17 Facultades y el Consejo Superior.
Además, los docentes de los 5 Colegios del Sistema de Pregrado Universitario eligen a sus directores, representantes para la Asamblea Universitaria y representantes al Consejo de Enseñanza Media y Primaria (CEMYP).
Los no docentes definirán un representante para el Consejo Directivo en cada una de las 17 facultades, dos representantes para el Consejo Superior, y diez representantes para la Asamblea Universitaria.
Los consejos directivos de cada facultad están compuestos por 16 miembros: 7 Profesores; 1 JTP; 2 Graduados; 5 estudiantes; 1 no docente.
El consejo superior está conformado por los decanos de las 17 facultades; 1 representante del claustro de profesores; 1 estudiante; y 1 graduado, por cada facultad; más 2 representantes no docentes; más dos Directores de Colegio (esta representación es rotativa).
La Asamblea Universitaria es el órgano supremo de gobierno de la UNLP. Entre sus atribuciones, elige al Presidente de la Universidad.
La integran los Profesores, JTP, Graduados, y estudiantes que componen los Consejos Directivos de las 17 facultades; más 10 representantes No Docentes; más 1 representante docente de cada uno de los Colegios; más 1 representante –con voz y sin voto- de cada uno de los gremios (ADULP, ATULP, FULP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí