
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata que había sufrido un robo
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La posibilidad de que micros eléctricos construidos en la Universidad Nacional de La Plata, con capacidad para unas quince personas, circulen por el casco urbano y se sumen así al servicio público de pasajeros, forma parte de un proyecto en desarrollo que requerirá de una aprobación municipal que autorice esa iniciativa. De concretarse el emprendimiento, los expertos aseguran que ello implicará la puesta en marcha de una experiencia de enorme valor que podría aportar una variante limpia, económica y más acorde a las demandas que plantea la necesidad de una mejor calidad de vida.
Tal como se informó oportunamente, un primer bus ecológico ya circula por paseo del Bosque para trasladar alumnos, docentes y no docentes, indicándose que, en breve, una segunda unidad desembarcará en las 9 hectáreas del ex BIM 3. Pero en la facultad de Ingeniería se dio conocer la intención de que el micro eléctrico fabricado allí no se limite a unir circuitos internos entre las distintas facultades, sino que se pretende que en el futuro cercano varias unidades recorran las calles de La Plata prestando servicio al público.
Hace tiempo que las más altas autoridades vienen realizando gestiones ante la Municipalidad, a favor de la sanción de un cuadro normativo que permita la circulación de estos vehículos por las calles de la Ciudad, dijo un científico a cargo del proyecto. Lo cierto es que después del uso del primer ensayo con litio en una moto y un triciclo –que fueron noticia a nivel nacional al unir el cruce de Etcheverry con Mar del Plata- alumnos y docentes de Ingeniería ya adaptaron dos vehículos importados de China, convertidos ahora en los dos micros existentes.
Según se indicó, los nuevos micros ecológicos en proceso de diseño tendrán una estructura de acero, con asientos construidos en materiales compuestos y plástico. A diferencia de los ya conocidos, los denominados Ecobus que se proyectan serán cerrados para mayor seguridad de los pasajeros. Tendrán una puerta central y una plataforma baja para que puedan subir personas discapacitadas. Se detalló que las baterías de litio tienen una vida útil de 10 años, son reciclables y se cargan directamente desde la red eléctrica en 10 horas.
Se estimó que estos nuevos micros podrían circular por las diagonales de la Ciudad, como prueba piloto para futuros diagramas, añadiéndose que el litio es litio es un elemento químico considerado como una de las principales alternativas para reemplazar a los combustibles fósiles en un futuro cercano. Como se sabe, son numerosas las ciudades del mundo que disponen de ómnibus impulsados por energía eléctrica.
De sobra se conoce que el desarrollo urbanístico de La Plata requiere, en forma urgente, de reformas drásticas, en lo que se refiere a sus diagramas viales y a su sistema de transporte de pasajeros. En ese contexto de necesidades, los vehículos eléctricos –un sueño pergeñado hace años por los científicos, pero que ahora está a punto de materializarse- pueden aportar una renovación vital en cuanto al desarrollo de energías y combustibles alternativos, ya sea por sus condiciones no contaminantes y su capacidad de funcionar con una mínima alteración del medio, como por las ventajas que supone su bajo costo.
Es evidente ya que en el mundo entero se comprueba un sostenido crecimiento en el uso de fuentes alternativas, que no conspiran contra el medio ambiente. De allí que, la decisión de la Universidad platense de impulsar el Eco-Bus se inscriba en esa tendencia de vanguardia. Sin duda que la comprobada excelencia científica de las instituciones académicas y de los profesionales actuantes garantiza la seriedad y consistencia de la iniciativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí