
Alak, en vivo por La Redonda: "No me quiero quedar solo con las plazas, hicimos 700 cuadras"
Alak, en vivo por La Redonda: "No me quiero quedar solo con las plazas, hicimos 700 cuadras"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 65 y 122 se juntó gran parte de la comunidad peruana a alentar al equipo de Ricardo Gareca
Los bares de la Ciudad estuvieron colmados por el partido - gonzalo calvelo
Por LAUTARO SEGURA
Cuando la Selección Argentina juega un Mundial o instancias finales de una Copa América, es común que el ritmo de la ciudad de La Plata cambie y se paralice durante el partido, algo que no ocurre cuando se trata de un duelo por las Eliminatorias.
Pero la historia ayer fue distinta, ya que el encuentro ante Perú se vivió como uno mundialista debido al riesgo latente de que el seleccionado conducido por Jorge Sampaoli se quede afuera de Rusia 2018. Las horas previas se vivieron con mucha expectativa y la ansiedad fue aumentando a medida que se iba acercando el duelo.
El encuentro de anoche se vivió en la Ciudad como uno del Mundial
Durante la mañana y la tarde, todos tenían algo para comentar del partido. Cualquier encuentro con algún conocido era buena excusa para hablar de lo que iba a suceder en La Boca, desde qué equipo debía poner el entrenador argentino hasta arriesgar algún resultado.
Pasadas las 20, las calles de la ciudad mostraban un tráfico intenso ya que todos querían llegar cuanto antes a sus casas para ver el partido. Los bares céntricos se vieron colmados por fanáticos (y no tanto) del fútbol que eligieron juntarse con amigos y/o familiares a vivir y sufrir junto a desconocidos el partido que se disputó en La Bombonera.
Una vez que árbitro brasileño Wilson Sampaio pitó el inicio del partido, el ritmo de La Plata empezó a bajar lentamente y, ya en el complemento, se podía transitar las calles de la ciudad con tranquilidad debido a que la mayoría estaba pendiente a lo que hacían Lionel Messi y compañía ante Perú.
Una de las comunidades más numerosas que habitan en la actualidad la ciudad de La Plata es la peruana y, con motivo del encuentro de anoche, muchos eligieron juntarse en distintos lugares relacionados a la cultura de dicho país.
El punto que tuvo más convocatoria fue un conocido boliche ubicado en 122 y 65, en dónde cerca de 200 peruanos vivieron con camisetas, banderas y cánticos el partido ante la Argentina en pantalla gigante.
“¡Sí se puede, sí se puede!”, fue uno de los hits de la noche, a la vez que el momento del himno también se vivió con gran euforia. El encuentro estuvo acompañado por comida típica de Perú, para completar una noche bien albirroja en dicho recinto.
En cada ataque de Perú todos se paraban, mientras que el silencio reinaba el lugar cuando algún jugador argentino se acercaba al arco defendido por Carlos Cáceda. “¡Vamos Perú!”, fue el grito que se escuchaba constantemente emitido por alguno de los presentes, quiénes encontraban dicha forma para descargar su nerviosísmo.
Igualmente no fue el único lugar en dónde los peruanos platenses se juntaron a vivir el partido: en Plaza Italia y casi esquina 7 o 3 y 47 fueron algunos de los otros sitios en dónde pudieron verse varias camisetas peruanas reunidas vibrando del choque por las Eliminatorias.
Perú no clasifica a un Mundial desde 1982, y la performance del equipo conducido por Ricardo Gareca ha ilusionado a todo el pueblo peruano con estar presente en la Copa del Mundo que se jugará el año próximo en Rusia. Esa expectativa e ilusión se vio claramente reflejada en cada rincón de La Plata en dónde los peruanos de reunieron ayer para seguir de cerca el encuentro ante Argentina.
Los bares de la Ciudad estuvieron colmados por el partido - gonzalo calvelo
Un grupo de amigas peruanas viendo el partido en un restó - gonzalo calvelo
Cerca de 200 peruanos se reunieron anoche en 65 y 122 - gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí