
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector se mostraron en “emergencia”. Aseguran que las demoras repercuten en los salarios de los trabajadores de la Salud. Desde la obra social afirman que ya están pagando
“Apoyamos la gestión del IOMA pero estamos pendientes del cobro de noviembre y diciembre”. Andrés Marensi, presidente de Acliba
El tiempo, aseguran, los apremia. Sanatorios nucleados en Fecliba y Acliba, las entidades que enrolan a los establecimientos bonaerenses privados de la red de salud, reiteraron la situación de “emergencia” que viven frente al no pago de las prestaciones de noviembre por parte del Instituto Obra Médico Asistencial, a lo que a esta altura se le suma la posibilidad de que también se produzca un retraso para percibir la facturación de diciembre. Fuentes de IOMA aseguraron que ayer mismo se emitió una partida de dinero “importante” con destino a las clínicas.
Las trabas del IOMA para abonar los servicios prestados a sus afiliados residen, según se ha insistido, en la transición de estos días por los cambios operativos del sistema contable de la Provincia. Esos reajustes le impiden a la obra social cumplir con los pagos.
La demora de la obra social ubica a las clínicas en un aprieto económico y financiero “conflictivo”, según se recalcó desde Acliba y Fecliba. Ocurre que la mayoría de las instituciones de salud no han podido afrontar, por caso, los salarios de enero su personal y el hecho de no cobrar las atenciones de los últimos meses impacta en más de 40 mil familias, señalaron los directivos de ambas cámaras.
En una solicitada que publica hoy este diario, Fecliba y Acliba remarcan que “transitamos una situación gravísima y acuciante”. En ese sentido señalan que los establecimientos sanitarios llegaron a esa circunstancia “ante la falta de pago total por parte del IOMA de las prestaciones brindadas a sus afiliados durante el mes de noviembre de 2017”.
El reclamo ya se había hecho escuchar la semana pasada, cuando desde las clínicas dieron la voz de alerta porque el atraso para cobrar las prestaciones de noviembre ya preocupaba enormemente al sector. Según se resaltó en esa oportunidad, IOMA representa un muy alto porcentaje de la facturación y si la obra social provincial no cumple con los pagos los sanatorios se ven en el riesgo de que se corte la cadena de pagos.
En principio, las entidades no contemplan llevar adelante medidas de fuerza, como cortar la atención a los pacientes con cobertura del IOMA, pero según plantearon, de no cobrar en las próximas horas “no sabemos qué actitud pueden tomar los empleados, que hasta ahora están soportando la situación, pero si siguen sin recibir sus salarios no se descarta que tomen alguna medida”, destacaron en las entidades.
De acuerdo a lo que afirmaron fuentes del Instituto a EL DIA, desde la obra social salió al cierre de esta edición “un pago importante” y se agregó, además, que al tiempo que emitían parte de los pagos ”nos estamos comunicando con las clínicas para notificarles que ya pueden cobrar”. No obstante esa respuesta, las fuentes no supieron precisar qué porcentaje de la deuda quedaba saldado.
En IOMA añadieron, además, que también se estaba saldando parte de la deuda que la obra social mantiene con los cuidadores domiciliarios y los acompañantes terapéuticos.
Es que las personas que se dedican a la atención domiciliaria, como aquellas que asisten a enfermos que no pueden alimentarse, trasladarse e higienizarse por sus propios medios, y los profesionales que dan contención y apoyo a los pacientes con problemas de salud mental, también demandan por la tardanza en el pago de prestaciones que, en ese caso, llevan todavía mucho más tiempo, pues, según denunció el sector, no cobran la facturación desde septiembre hasta ahora.
Un reclamo parecido vienen manifestando los proveedores de artefactos ortopédicos, implantes y otros materiales, que tampoco perciben la facturación de los últimos meses por prestaciones a afiliados del IOMA. En ese caso hay pacientes que por la falta de pagos no se le entregan los insumos.
A principios de febrero se quejaron por la misma razón desde las direcciones de los geriátricos. Según denunciaron oportunamente, los pagos de las prestaciones IOMA los realizaba el 20 de cada mes, pero desde el año pasado la fecha comenzó a correrse.
“Apoyamos la gestión del IOMA pero estamos pendientes del cobro de noviembre y diciembre”. Andrés Marensi, presidente de Acliba
“Trabajamos con mano de obra intensiva y son 40 mil familias afectadas”. Néstor Porras, presidente de Fecliba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí