
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Cautivos”, de Bettina Giorno, bajo la dirección de Marcelo Demarchi, se ofrece los sábados en Teatro Estudio
Escena de “cautivos”, de Bettina Giorno, que se ofrece en teatro estudio
Bettina Giorno escribió “Cautivos”, la pieza que, bajo la dirección de Marcelo Demarchi, se ofrecerá mañana a las 21 en Teatro Estudio con una historia atravesada por el tango.
En la obra, que incluye las actuaciones de Siro Colli, Bettina Giorno, Mariela Marconi, Diego Negri, Luciana Parodi y Santiago Epele, “dos almas de universos opuestos” esperan la llegada de “un amor que los salve”.
Ambientada en los años 40, la pieza, sin embargo, reviste de una gran actualidad, presentando al machismo como una cultura naturalizada que hoy, a pesar de que hace tiempo comenzó a hacer ruido, todavía sigue presente.
En diálogo con EL DÍA, Bettina contó que esta historia le brotó a partir de un tango, “en el cual siempre me conmovió el sentimiento de vacío y pena que relataba el protagonista de la historia respecto de una relación y un amor aparentemente no correspondido”.
Lejos de quedarse con esa “versión”, un día de esos iluminadores lo observó desde otro lado, “pensando que quizás ese era un sentimiento propio que nada tenía que ver con lo que sentía la otra parte”.
Porque, insistió Bettina, “a veces en las relaciones uno siente que es el que está poniendo todo y no se detiene a pensar qué es lo que siente y vive la otra parte”. Y así alumbró esta historia: “En la que un tercer personaje refleja desde afuera la verdad de esta relación, si en realidad existía una víctima y un victimario en esa pareja”.
LE PUEDE INTERESAR
CheChelos: la revelación de Cosquín, un abrazo de la academia al folclore
Sin querer, Bettina terminó escribiendo un cuento de cruda actualidad, aunque el hecho de haber elegido al tango - “género machista por excelencia”, dijo-’ como hilo conductor, la hizo descreer de las casualidades.
“La obra transcurre a fines de los 40, donde la mujer ocupaba un lugar sumamente postergado y sumiso pero empezaba a abrir los ojos y a necesitar un cambio. Pero el tema es que en esos tiempos el maltrato del hombre hacia la mujer estaba naturalizado. Y la mujer lo vivía con resignación. Hoy esta conducta violenta por parte de los hombres hacia las mujeres es socialmente condenada. Pero lamentablemente sigue existiendo. Y si bien hemos avanzado muchísimo, todavía nos falta seguir trabajando para cambiar ese paradigma”.
En este sentido, la autora indicó que el aporte que su obra hace a la agenda cultural pasa por la reflexión: “Siguen ocurriendo hechos tan aberrantes como en el siglo pasado, pero es importante que tanto mujeres como hombres entiendan y no dejen que prosperen las relaciones tóxicas. Que puedan salirse a tiempo, que les haga ruido el maltrato o destrato del otro. Qué de eso no se trata el amor”.
Bettina es también protagonista de esta obra, un doble rol que la enfrentó a un “hermoso” desafío:
“Por un lado contás con mucha más información de tu personaje que cuando te toca abordar un texto ajeno. Por el otro estás contando una historia que gestaste vos misma, con lo cual estás contando lo que tenías ganas de compartir con la gente. No te cayó de arriba un texto y le pusiste el cuerpo”.
En su faceta como actriz, dijo que no le costó despegarse de la autora, y que una vez que le entregó el texto al director, lo dejó todo en sus manos, “otorgándole todos los permisos para que hiciera la versión que él quisiera hacer de mi obra. Fue un proceso sumamente relajado y placentero, con unos compañeros de lujo”.
Con diseño y realización escenográfica de Néstor Roux; adaptación de vestuario de Kitty Di Bártolo; gráfica y difusión de Jony Durisotti y Fabián Fornaroli; fotografía de Ana Laura Ferrer; dirección coreográfica de Luciana Parodi; dirección musical de Luciano Guglielmino y asistencia de dirección de Roxana Giorno, “Cautivos” continuará ofreciéndose los sábados del mes en la sala de 3 y 40.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí