
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si el conflicto no se destraba, la huelga sería en la primera semana de abril. En Provincia aseguran que “no hay fecha límite” para negociar
Miles de maestros bonaerenses participaron ayer en suelo porteño de una movilización que unió el Congreso Nacional con la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la “marcha de antorchas” fue el puntapié inicial de un plan de lucha por mejores ofertas salariales, que prevé una nueva convocatoria callejera para el martes próximo, en La Plata, y un paro que se realizaría la primera semana de abril.
Esa medida de fuerza ya fue votada en asamblea; resta apenas determinar su fecha exacta. No son pocos los que coinciden en adelantar que Suteba la declarará luego del próximo fin de semana largo; de hecho, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, estimó que “seguramente sea la primera semana de abril, lo definiremos la semana que viene”.
En este contexto, la central Ctera propuso una “jornada nacional de protesta” para el miércoles 4 de abril, para pedir por una paritaria nacional docente, entre otras reivindicaciones.
El próximo martes, en nuestra ciudad, los maestros bonaerenses confluirán con otros sectores -estatales, judiciales- en una nueva movida crítica con la administración que conduce María Eugenia Vidal.
Antes de desplazarse por las calles del centro de la capital federal, los referentes del Frente de Unidad reiteraron en conferencia de prensa su rechazo a las ofertas salarial del gobierno provincial.
Seguramente el paro será la primera semana de abril, lo definiremos en los próximos días”
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada cargada de tensión para tramitar el boleto estudiantil
Roberto Baradel Titular de Suteba
No hay fecha tope para la paritaria, pero es importante discutir con los chicos en el aula”
Gabriel Sánchez Zinny Director General de Escuelas
“No vamos a aceptar que el Gobierno nos imponga una pauta a la baja. Reclamamos por salarios dignos y por una mayor inversión en la Educación Pública. Es brutal el ajuste que están llevando a cabo en las escuelas”, expresó el Secretario General del Suteba, Roberto Baradel, en el Congreso.
Desde el Suteba explicaron que anteayer los funcionarios “volvieron con la misma propuesta de febrero, con la novedad de que ofrecieron una gratificación de tres mil pesos por trabajar fuera de horario”.
Concretamente, el Ejecutivo provincial mantuvo su oferta de un 15 por ciento de actualización de haberes en tres tramos: cinco por ciento en enero, otro tanto en mayo y una última cuota en septiembre, más un reconocimiento por presentismo de 6 mil pesos a pagar en forma bimestral.
La única novedad de la semana que se acaba fue la promesa de incorporar un pago de 3 mil pesos como gratificación al perfeccionamiento, por única vez.
La oferta, rechazada de plano por todos los gremios, derivó en la decisión de acelerar el plan de lucha que comenzó con la marcha de antorchas “contra el ajuste”.
A la par de expresar reclamos salariales, la conferencia de Suteba nucleó a docentes de diferentes distritos bonaerenses que expusieron la problemática que observan en los establecimientos educativos en los que trabajan; en ese tren, denunciaron la “falta de cupos”, la “reducción de las raciones alimentarias”, la “superpoblación de salas”, la “falta de nombramiento de docentes”, y las “condiciones de hacinamiento”.
“Para avanzar en educación pública de calidad, estas problemáticas tienen que ser parte del tratamiento de paritaria y para ello se necesitan financiamiento y políticas públicas”, afirmó Almazán luego de lo expresado por maestros de Moreno, Lanús, Esteban Echeverría y Luis Guillón.
Por su parte, el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó que “no hay fecha límite para las negociaciones” entre los gremios docentes y las autoridades bonaerenses en el tema paritario.
El funcionario valoró como “un logro importante” que “podamos seguir negociando con los chicos dentro del aula”, una situación que pronto cambiaría de verificarse la convocatoria a paro que parece inexorable para el corto plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí