Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intensa lluvia y el granizo generó complicaciones en el cordón hortícola. Las piedras destruyeron invernaderos
Frutillas y zapallitos en microtúneles quedarán expuestos a los hongos
Una vez más, las familias productoras del cordón flori-frutihortícola de la Región estuvieron entre las más afectadas por la fuerte tormenta de lluvia, viento y granizo. Anticiparon que perderán parte de la producción, mientras “rezan” para que luego del temporal el sol no pegue muy fuerte, pues ello es caldo de cultivo para hongos y bacterias.
Por si no bastara, piedras del tamaño de pelotas de ping pong rompieron invernaderos, techos de las precarias viviendas en que vive la mayoría de los quinteros, y arreciaron los cortes de luz. “Sé que ese problema afectó a muchos platenses. Pero como aquí la gente se provee de agua a través de pozos y bombas eléctricas, quedarse sin energía es quedarse sin agua”, explicó a este diario el productor hortícola e integrante del Frente Agropecuario Regional Campesino (FARC), Nazario Ramos.
Desde la primera hora de ayer, los referentes de las distintas organizaciones y cooperativas comenzaron a recibir numerosas fotos y videos sobre los daños que causó la tormenta en las quintas.
El productor frutihortícola platense, Salvador Vides, contó que merced al material que fue recibiendo de decenas de pares pudo tener un panorama bastante completo.
Integrante de una cooperativa que también es parte del FARC, Vides aseguró que “los efectos fueron muy importantes y alcanzaron a las quintas de La Plata, Berazategui y Florencio Varela”.
Aunque rescató el hecho de que con esta tormenta no hubo vientos tan fuertes -en anteriores eventos miles de familias se quedaron literalmente sin nada-, hizo hincapié en algunos productos típicos de esta época, como la frutilla y el zapallito, entre otros, que “al plantarse y desarrollarse en microtúneles (de nylon), que son estructuras débiles, en muchos sitios se perdieron a causa de las ráfagas de viento”, que de acuerdo al servicio de meteorología oscilaron en la Región entre los 42 y los 50 kilómetros por hora.
LE PUEDE INTERESAR
Calles inundadas en la Capital y en el Conurbano y un rayo en Aeroparque
Salvador confió que “una de las cosas que más esperamos es que, tras la tormenta, el sol no asome con mucha fuerza. Porque en ese caso, frente a tantos anegamientos y humedad, se crearía el caldo de cultivo ideal para la proliferación de hongos y bacterias que directamente echan a perder productos tan sensibles como el zapallito y las frutillas”, describió.
Videos de invernaderos donde la lluvia entraba a cántaros y auténticos arroyos entre esos invernáculos o entre microtúneles, así como múltiples fotografías que mostraban el agua tapando -total o parcialmente- las plantaciones a cielo abierto, no dejaban dudas, en la víspera, sobre las pérdidas que sobrevienen, otra vez, para las familias de agricultores.
“Sin desmerecer productos como la espinaca, la rúcula, la lechuga o los relacionados a la floricultura, hay algunos muy caros que implicarán grandes pérdidas económicas”, advirtió Vides, para mencionar, a manera de ejemplo, al pimiento.
El productor hortícola Nazario Ramos le dijo a EL DIA que “el daño que dejó la tormenta recién podrá evaluarse en unos días, cuando estemos en condiciones de realizar un relevamiento a fondo después de solucionar las urgencias”.
Ramos hizo especial hincapié en el hecho de que “distintos tipos de productos, tanto de hoja como de fruto, se encuentran en pleno crecimiento con vistas a la cosecha de la temporada primavera-verano, y el exceso de agua es un enemigo mortal”, expresó.
“El tomate, el pimiento, el cherry, el pepino, la berenjena, la chaucha -enumeró-, no resisten el agua en estas cantidades. Y los anegamientos que se observan en las quintas son realmente severos”, puntualizó.
En cuanto a la “verdura de hoja”, explicó que “mucha ya está bajo el agua. Eso sí se perderá todo”.
Nazario dijo que “como también hubo granizada en muchos sitios, así como ráfagas de viento importantes en otros, se dañaron techos de viviendas o se rompieron membranas. Así, una gran cantidad de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad están en graves problemas. Y todo esto es apenas una parte. El sector está atravesando múltiples carencias que vienen de lejos y nadie atina a resolver”, disparó el integrante del Frente Agropecuario.
Si desapareciera el cordón de quintas de la Región, el 60% de los argentinos no comería verduras
Hay distintos tipos de verduras en pleno crecimiento, y este exceso de agua es un enemigo mortal
Por último, Ramos comentó que “hay vastos sectores sin luz. Sé perfectamente que ese problema afecta a un alto número de vecinos y vecinas de las ciudades, lo que sucede aquí, que torna más grave el problema, es que al no haber agua corriente, y al funcionar los pozos con motores eléctricos, el hecho de quedarse sin energía eléctrica es sinónimo de quedarse sin agua para familias enteras, con criaturas en casi todos los casos”, remató.
Las consecuencias del cambio climático -aunque algunos se empecinen en relativizarlo o incluso negarlo- caen sin solución de continuidad sobre las quintas que conforman el cordón frutihortícola de la Región, con principal desarrollo en La Plata y extensiones, fundamentalmente, Berisso y el sur del Conurbano bonaerense.
“Crece la preocupación por el impacto de la tormenta en el cordón hortícola. Ya encaran un censo de los daños, pero se descarta que las pérdidas son millonarias. Los productores aseguran que afectará el volumen de las cosechas y, por lo tanto, el precio de las verduras”. Ese texto no fue publicado por este medio hace años, sino el 26 de febrero de 2019, a “horas” de que una tormenta severa dejara sin nada a miles de familias de agricultores.
Apenas pasaron ocho meses, es decir que no son pocos los que aún no se repusieron de aquel fenómeno o que recién estaban arrancando nuevamente, cuando el agua, el viento y el granizo los devolvió, ayer nomás, al punto de partida.
“Se necesitan urgentes políticas de Estado para el sector”, claman los quinteros. La pregunta es si alguna vez alguien los escuchará.
Frutillas y zapallitos en microtúneles quedarán expuestos a los hongos
La verdura de hoja que quedó bajo el agua se perderá por completo
“Esperamos que tras la tormenta el sol no salga con fuerza, pues con tanto anegamiento se crearía el caldo de cultivo para hongos y bacterias que arruinarán los productos” Salvador Vides Productor Frutihortícola
“Tomates, pimientos, cherry, pepinos, berenjenas, chaucha, no resisten agua en estas cantidades. Y los anegamientos son severos. Mucha verdura de hoja ya está bajo el agua. Eso se perderá todo” Nazario Ramos Productor Hortícola
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí