
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Si Evo Morales decide finalmente asilarse en la Argentina, será el cuarto presidente de Bolivia que se refugia en nuestro país por razones políticas. Dos de ellos, antes de ser electos jefes de Estado, Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo-, y Juan José Torres, tras escapar del golpe de Estado del General Hugo Bánzer Suárez en agosto de 1971 y y que fue asesinado en una ciudad bonaerense en el marco del operativo Cóndor el 2 de junio de 1976.
Paz Estenssoro se exilió en la ciudad de Buenos Aires en 1946, tras la caída del gobierno del presidente Gualberto Villarroel López (1943-1946) del que formó parte. Y permaneció aquí hasta el año 1952, antes de asumir presidencia en el vecino país del altiplano hasta el año 1956. Fue uno de los fundadores del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 1941 junto a Hernán Siles Suazo, también ex presidente de Bolivia entre 1956 y 1960 y que, al igual que Paz Estenssoro, también tuvo que escaparse a Buenos Aires, donde vivió entre 1946 y 1949.
No fue casual que ambos aterrizaran en la capital de nuestro país. En ese momento gobernaba el general Juan Domingo Perón, con el que compartían el credo nacionalista y populista que posteriormente implementarían en Bolivia entre los años 1952 y 1964.
El último de los presidentes exiliados en el país fue Juan José Torres. El 7 de octubre de 1970, siendo Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, protagonizó un golpe de Estado con el apoyo de organizaciones estudiantiles, sindicales y campesinas, estableciendo un gobierno militar de izquierda nacional. Pero el 21 de agosto de 1971 fue derrocado por otro “golpe” protagonizado por el general derechista Hugo Banzer Suárez y Torres se exilió en la ciudad de Buenos Aires.
Cinco años más tarde fue asesinado, el 2 de junio de 1976, en el marco del llamado Plan Cóndor que instrumentaron las dictaduras del Cono Sur latinoamericano; su cuerpo fue encontrado en San Andrés de Giles, a 120 kilómetros de Capital Federal.
Antes del general Torres, en mayo de ese año, el Plan Cóndor había cobrado las vidas de las parlamentarios uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz (del Frente Amplio).
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos y el “acto reflejo” de ir hacia el dólar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí