VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La celebración por parte de la OMS, con distintos actos y homenajes recordatorios, de los 40 años de la desaparición de la viruela en el mundo –una afección temible que causó estragos en la historia de la humanidad, que mató a más muchos millones de personas y que hasta hoy es la única enfermedad infecciosa que se ha logrado erradicar- se condice con la importancia de semejante logro, aunque también deja a la vista los pasos que la medicina aún debe recorrer para mejorar la calidad de vida del planeta.
Caracterizada por aparatosas erupciones de la piel, esta enfermedad vírica que ya causaba estragos en el Antiguo Egipto, como se ha podido observar en algunas momias, se declaró extinta el 9 de diciembre de 1979, tras una reunión del comité formado por la OMS en 1967 para erradicarla mediante vacunaciones en todo el mundo.
Tal como se informó en la edición de ayer, cinco meses más tarde, en mayo de 1980, la 33ª Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente que “el mundo y todos sus habitantes se han liberado de la viruela”.
Durante el acto celebrado ahora en la sede de Ginebra, el director general de la OMS dijo que, en la actualidad, la viruela es la única enfermedad humana erradicada, una prueba de lo que se puede conseguir cuando todas las naciones trabajan juntas.
Basta recordar la persistencia de enfermedades infecciones comunes como son la bronquitis y la neumonía, aunque también puede hablarse de las muertes que siguen ocasionando la gripe, el Sida, la tuberculosis, la malaria, la meningitis, la hepatitis B aguda y otras como las enfermedades diarreicas.
En el caso de nuestro país, la reaparición en las últimas décadas de males como la tuberculosis, la parasitosis, la desnutrición infantil, las neumonías, las diarreas infantiles, es decir de muchas enfermedades derivadas de las penosas condiciones socioeconómicas en las que viven muchas personas, no sólo causa una lógica alarma, sino que obliga a las autoridades a enfocar y resolver una cuestión que compromete la salud de toda la población.
LE PUEDE INTERESAR
Las modificaciones tributarias tienen vigencia a futuro
LE PUEDE INTERESAR
El clima, en medio de la encrucijada
Cabe señalar que, años atrás, investigadores del Conicet desplegaron una campaña informativa sobre la naturaleza y alcance de una de esas enfermedades infecciosas, la parasitosis. Con un marcado sentido del compromiso y la responsabilidad, los científicos habían pedido con anticipación a las autoridades de algunos establecimientos educativos que hicieran extensiva la invitación a los padres de los alumnos del jardines del nivel preescolar, para transmitirles de manera directa información precisa sobre las distintas parasitosis que afectan a los más pequeños.
En esos mismos días varios epidemiólogos argentinos advertían que la verdadera explosión mediática originada por enfermedades recientes, como la del Sida, encubrieron el retorno el retorno a la actual realidad sanitaria del país de enfermedades infecciosos que parecían parecían propias de un pasado superado.
Lo que está claro es que deben multiplicarse los esfuerzos para enfrentar el retorno de estas enfermedades sociales. Aquí, por caso, es donde cobra muy especial significación la mejor asignación de recursos presupuestarios por parte del Estado, para enfrentar con bases más sólidas y en forma temprana la reaparición de estas enfermedades, en general propias de las penurias económicas que sufren vastas franjas de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí