Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La salida del sistema interconectado afectó gran parte de su territorio. Dijo que luego ayudó a nuestro país en el envío de energía
Uruguay también fue recuperando poco a poco la normalidad tras el apagón que repercutió en buena parte de su territorio, al tiempo que el resto de la jornada dominguera siguió colaborando con nuestro país en la recuperación del sistema energético.
Los departamentos (provincias) más afectados fueron Paysandú (con un 90,57 % de su servicio) y Salto (89,52 %), además de Montevideo (que incluye la capital de Uruguay), Tacuarembó, Canelones, Artigas y Colonia.
En una comparecencia junto al presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Guillermo Moncecchi, dijo que el fallo ocurrido en Argentina “no tiene antecedentes por su magnitud” y lo calificó de “catastrófico”.
Moncecchi resaltó la importancia de que Uruguay esté integrado en un “sistema eléctrico interconectado” porque “es una cosa buena para mantener la estabilidad eléctrica de toda la región”.
“Eso es beneficioso el 99,8 % de las veces, porque vos tenés un problema local donde dejás de producir, dejás de generar en algún momento y Argentina te puede ayudar. Eso hace que te puedas recuperar más rápido (...) Cuando vos tenés un sistema más grande tenés más respaldo”, argumentó Moncecchi.
En la misma línea se expresó Casaravilla durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Luz (sede de UTE), quien reconoció que Uruguay pudo haber optado por un sistema autónomo para recuperar su abastecimiento tras el apagón, pero mantuvo la cooperación e incluso le está “mandando energía” al país vecino.
LE PUEDE INTERESAR
Un experto aseguró que “se pudo haber evitado”
LE PUEDE INTERESAR
Para Macri es un caso inédito que deberá ser investigado
“Cuando hay problemas, estamos todos en el problema y todos tratamos de solucionarlo. Desde el punto de vista energético, Uruguay es absolutamente autosuficiente y podríamos desconectarnos desde el punto de vista energético, pero es una muy mala decisión”, indicó el titular de UTE.
Poco a poco todo el país vecino fue recuperando la normalidad en el servicio eléctrico, aunque no hubo incidencias destacables durante el apagón.
Esteban Ferrera, portavoz de Bomberos, indicó a Efe que la situación estuvo “dentro de lo normal” y que, más allá de alguna “apertura de puertas de ascensores” o alguna “subestación afectada”, todo estuvo “tranquilo”. Y el encargado de prensa de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Fernández, reconoció que “ningún hospital tuvo problema alguno” durante el apagón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí