
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1977, un corte de luz dejó casi 24 horas a oscuras a 9 millones de personas en la gran ciudad de EE UU. Hubo saqueos y vandalismo
Una mujer hace sus compras en una verdulería a oscuras por el apagón en Caracas, en marzo último / AP
El 9 de noviembre 1965, un colapso en la red eléctrica que une la costa de EE UU con Canadá dejó sin luz a 30 millones de personas durante unas 14 horas. Fueron afectadas las provincias canadienses de Ontario y Quebec, así como partes de Nueva Inglaterra y Nueva Jersey (EE UU). Este apagón se originó en una central hidroeléctrica que tuvo un dispositivo de seguridad defectuoso; una línea se desconectó y se produjo una reacción en cadena.
El 13 de julio de 1977 se registró el llamado Gran Apagón de Nueva York. Durante casi 24 horas, 9 millones de personas se vieron afectadas por un incidente que desató graves oleadas de saqueos y atracos, con un saldo de 1.600 comercios dañados y 1.000 incendios provocados por actos vandálicos. Este apagón se produjo por una fuerte tormenta: un rayo afectó a la red eléctrica y, por seguridad, la planta nuclear de Indian Point tuvo que ser desconectada.
El récord del apagón más largo de la historia lo tiene la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, cuando en 1998 una parte de la ciudad estuvo 66 días sin electricidad, con 6.000 afectados.
En tanto, entre agosto y noviembre de 2003 hubo numerosos apagones en el mundo. El 14 de agosto, un gran corte de energía afectó al noreste de EE UU y la provincia canadiense de Ontario. El 2 de septiembre, 3 millones de mexicanos sufrían un corte de electricidad masivo en Yucatán.
El 5 de septiembre, millones de hogares se quedaron sin luz tras un apagón en Londres. El 23 de septiembre, la capital de Dinamarca y el sur de Suecia se quedaban a oscuras, con 4 millones de personas afectadas. El 28 de septiembre, gran parte de Italia se quedaba sin luz.
Tres años más tarde, en noviembre de 2006, una avería en la red alemana dejó sin luz a gran parte de Europa occidental: 10 millones de personas se vieron afectadas, la mitad en Francia.
LE PUEDE INTERESAR
Para Uruguay tampoco tiene antecedentes y dijo que el desperfecto vino de Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Un experto aseguró que “se pudo haber evitado”
En 2009, millones de personas en las principales ciudades de Brasil y casi la totalidad de Paraguay sufrieron un corte que duró casi cuatro horas tras un desperfecto en las usinas de la represa binacional de Itaipú.
Tras el terremoto que azotó a Chile en 2010, cerca de 10 millones de personas quedaron sin luz. El apagón se produjo el 14 de marzo de ese año en cinco regiones del país por una falla del sistema eléctrico.
En marzo pasado en menos de un mes, Venezuela sufrió dos grandes apagones que duraron casi una semana y afectaron al 88% del territorio del país. Los servicios de subte del país quedaron fuera de servicio y en el aeropuerto internacional se cancelaron todos los vuelos. El país quedó paralizado. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro acusaba a EE UU y a la oposición, los expertos señalan como causal al colapso de la infraestructura energética por desinversión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí