
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana, desde las 22.15, el canal de las pelotas pondrá al aire una tira que pretende, en clave de comedia romántica, poner sobre el tapete importantes discusiones actuales como hiciera “100 días para enamorarse”
una de las escenas de “pequeña victoria”, la nueva y gran apuesta del canal de las pelotas para su prime time desde mañana / telefé
Los tiempos cambian. Y entonces, también tiene que cambiar la tele. Hubo un tiempo donde todas las relaciones en la pantalla eran heterosexuales, todas las familias eran unidas, todos los padres presentes. Los conflictos eran románticos.
Pero el público joven comenzó a darle la espalda a estos productos a medida que sus ideas y experiencias del mundo evolucionaban más allá de las estructuras tradicionales estereotípicas: con cada vez más jóvenes siendo parte de familias ensambladas, explorando su sexualidad y sus vínculos y sufriendo porque la sociedad, desde la tevé, insistía con esos modelos, los conflictos románticos asomaban banales.
Ahora, resulta que los jóvenes son el sector más codiciado por la publicidad: puestos a hacer ficciones que atrajeran a este grupo demográfico, comenzaron a aparecer, a cuentagotas, con mucha más prudencia que la que se veía en los programas para jóvenes de Netflix, personajes gay y otras formas de vinculación y de familia que causaron inmediato furor, con el caso emblemático de “100 días para enamorarse”, que comenzó como una comedia romántica y terminó centrándose en la conversión de sexo de uno de sus personajes, y en su relación con su madre.
Desde mañana, Telefé dará un paso más con “Pequeña Victoria”, la nueva apuesta del canal que sigue el pergamino de “100 días para enamorarse” y, desde la comedia romántica, tratará las problemáticas de familia, género y sexualidad que atraviesan el siglo XXI.
La serie tendrá en su centro una historia de subrogación de vientre que termina con cuatro mujeres cuidando de una beba.
“Lo que me atrajo fue hacer una comedia romántica, una telenovela de ‘prime time’, pero hablando de estos temas que tienen que ver con las nuevas maternidades, feminidades y paternidades, de todas las maneras de amor romántico o de otro tipo”, contó Julieta Díaz, protagonista de la ficción que compartirá elenco con Natalie Pérez, Inés Estévez y Mariana Genesio.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven los Crawley: “Downton Abbey”, al cine, y en una aventura real
La serie creada sobre una idea original de Erika Halvorsen y Daniel Burman, que se estrena mañana a las 22.15 y competirá con el “Bailando”, cuenta en clave de comedia romántica cómo el nacimiento de una beba une los caminos de cuatro mujeres con diferentes realidades: estas mujeres transgredirán los protocolos de subrogación y decidirán compartir la crianza de la “Pequeña Victoria”, quien las interpelará y las desafiará al amor. En esta historia, las protagonistas encontrarán un vínculo sanador que no vendrá dado por la maternidad sino por la relación que construirán las cuatro, alrededor de la hija de todas.
“Pequeña Victoria” comienza con el nacimiento de una beba, que unirá los caminos de estas cuatro mujeres, Jazmín (Díaz) es una ejecutiva exitosa de casi 40 años que subrogó -de manera clandestina- el vientre de Bárbara (Pérez) para poder ser madre, sin que el embarazo perjudique su carrera corporativa en pleno ascenso. Bárbara, por su parte, alquiló su vientre a cambio de una remuneración que le mejore su calidad de vida.
Al entrar en trabajo de parto, pide un auto para ir a la clínica y así conoce a Selva (Estévez), la conductora, que se involucra, la acompaña y decide no separarse de la beba. Selva representa la voz de la experiencia, ya que crió a sus hermanos prácticamente sola. También aparece en la clínica Emma (Mariana Genesio) quien, para sorpresa de todas, será parte fundamental de esta historia.
La ficción pretende mostrar un procedimiento muy discutido en los últimos años en toda su complejidad, sin tomar partido definitorio por ningún rumbo, sino presentando el caso y mostrando con objetividad lo que le pasa a cada una de las integrantes.
Pero además de esta trama, la llegada de Victoria traerá, también, una historia de amor para cada una de sus madres, de la mano de Luciano Castro, Facundo Arana, Daniel Hendler y Nicolás Francella.
En el elenco también estarán Emilia Mazer, Selva Aleman, Jorge Suárez, Raúl Rizzo, Darío Lopilato, Alan Sabbag y Mariana Genesio Peña, la actriz trans que sumará a una historia osada, con debates entrelazados en la comedia sobre la subrogación de vientre, la inclusión y el empoderamiento femenino, un alegato contra los prejuicios trans.
Cuando la convocaron, Genesio Peña, pareja del guionista argentino oscarizado Nicolás Giacobone y que viene de participar en “El Marginal”, la actriz pensó que la convocaban para “hacer la amiga travesti peluquera de la protagonista”. Pero cuando le contaron que era una de las protagonistas, y cómo iba a ser la historia, “no me la creía”.
Convencida de que la sociedad argentina está preparada para escuchar, ver y aceptar esta historia, Díaz subrayó que “para empatizar con los personajes que hago no necesito ser igual a ellos, pienso que uno tiene que poder empatizar con el otro aunque uno no desee lo mismo. Hoy el secreto de la verdadera grieta que hay que romper es la que está dentro nuestro”.
Consultada acerca de cómo removió en ella la tira el tema de la maternidad, Díaz -quien protagonizó ciclos como “Gasoleros” y “Soy gitano”- indicó: “Uno como madre como padre está aprendiendo en el minuto a minuto, siempre una experiencia de trabajo te va a abriendo, hay cosas que le pasan a mi personaje en la telenovela que me pueden pasar a mí y que me hace hacer preguntas, sobre cómo se puede ser más paciente, mejor madre o mejor persona”.
“La maternidad -continuó- te cambia la rutina y un montón de cosas, pero pareciera que uno tiene que tener todas las respuestas cuando es madre o padre y sin embargo tenés más preguntas que antes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí