Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los primeros nueve meses del año acumuló un retroceso del 11,9 por ciento respecto a 2019. La cuarentena fue decisiva
La actividad económica cayó 6,9 por ciento interanual en septiembre y acumuló en los primeros nueve meses del año un retroceso del 11,9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En cambio, la economía creció 1,9 por ciento con relación a agosto, de acuerdo con la estadística oficial. El Ministerio de Economía destacó que esta variable clave “volvió a acelerar el ritmo de crecimiento respecto al de agosto”.
“De esta forma, acumula la quinta suba mensual consecutiva y ya supera el nivel de marzo, ubicándose sólo 7 por ciento por debajo del nivel previo a la pandemia de febrero”, destacó Economía.
De los 15 sectores económicos que conforman el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), los que más incidieron en la caída fueron transporte y comunicaciones, con una merma del 19 por ciento; y el ítem otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, con una baja del 50 por ciento.
Mientras que 6 de ellos registraron alzas en septiembre en la comparación interanual, entre los que se destacaron por su incidencia positiva el comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un alza del 5,8 por ciento y la industria manufacturera, con una mejora del 2,2 por ciento.
Con estos números, la estadística oficial muestra una lenta reactivación en varios sectores de una economía golpeada por una prolongada recesión y la pandemia del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto, Cristina y Massa negocian los temas de las sesiones extraordinarias
Entre los sectores que crecieron respecto al año pasado se destacan el Comercio (5,8 por ciento) y la Industria (2,2 por ciento), los de más incidencia. En ambos rubros se trató de la pimera suba interanual de 2020 y de la mayor desde mayo de 2018.
En tanto, el sector que más subió en septiembre es el de la Pesca (43,2 por ciento interanual), mientras que también crecieron los rubros Agropecuario (0,2 por ciento interanual), Intermediación Financiera (7,7 por ciento interanual) y Electricidad Gas y Agua (1,4 por ciento interanual).
Al contrario, los sectores que volvieron a mostrar caídas estuvieron liderados por algunos de los más afectados por la pandemia. Hoteles y Restaurantes se hundió 59,5 por ciento interanual, mientras que el rubro Otras actividades de servicios retrocedió 50 por ciento. La Construcción, que estuvo varios meses paralizada, cayó 28,1 por ciento respecto a septiembre de 2019.
También registraron bajas Transporte y comunicaciones (19,0 por ciento interanual), Minas y canteras (12,8 por ciento), Administración pública y defensa (9,8 por ciento), Servicios sociales y de salud (6,8 por ciento), Enseñanza (5,4 por ciento) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (4,9 por ciento).
De estos, “Transporte y Otras actividades de Servicios” fueron los que más incidieron en la caída.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí