
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Fernando Muslera, primer refuerzo Pincha, fue presentado en City Bell: "Estudiantes compite siempre"
La Comuna continúa con cortes y desvíos por obras: dónde serán, una por una
Avanza en La Plata el mural del Papa Francisco "más grande del mundo"
Derrumbe en una obra y obreros atrapados entre los escombros en La Plata
Tensión, policías en el edificio y Wanda "atrincherada" en el departamento
Choque frontal entre dos pickups en Ruta 3 involucró a cinco platenses, que resultaron heridos
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y retiro de entradas
La OEA le pidió a la Argentina y al Reino Unido volver a negociar por Malvinas
Del Tinder al cara a cara: cuáles son los grupos de La Plata para conocer gente y cuándo se reúnen
Brad Pitt recordó sus días en La Plata, cuando revolucionó a la Ciudad: "Comíamos como reyes"
Provincia: avanza la Ley que obliga a infractores de tránsito a cumplir trabajos comunitarios
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Tras allanamientos en La Plata, ya son tres los detenidos por tirar caca contra la casa de Espert
Se supo: cuáles fueron las causas de la muerte del actor René Bertrand
¿Freed from desire?: Lola del Carril y Marc Crosas, el equipo que "ya ganó" en el Mundial de Clubes
Comentarios sexuales y abuso: la denuncia de la joven de La Plata contra el ginecólogo chileno
Donald Trump presiona a Irán: el programa nuclear en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mercados chinos no operaban desde el 23 de enero por las vacaciones del año nuevo lunar
La extensión del brote de coronavirus ha castigado a las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen -que habían estado cerradas hasta este lunes por las celebraciones del año nuevo- y a los precios del crudo -que están en mínimos de un año- a pesar de las inyecciones de liquidez acometidas por el banco central de China.
El descenso de las bolsas chinas, que no habían podido recoger hasta ahora los efectos del virus, se ha trasladado a parte de los mercados asiáticos, pero no a los europeos, que han terminado la sesión en verde.
Los inversores temen que el brote de coronavirus reduzca la actividad económica en China y, como consecuencia, en el resto del mundo.
La bolsa de Shanghái ha bajado hoy un 7,72 %, mientras que la de Shenzhen ha caído un 8,45 %. Se trata de los mayores desplomes en los dos grandes mercados de la China continental desde el crac de 2015.
Los mercados chinos no operaban desde el 23 de enero por las vacaciones del año nuevo lunar, que debían haber terminado el 31 pero que fueron ampliadas por las autoridades.
El descenso podría haber sido mayor, pero el regulador bursátil chino no permite que la cotización de las acciones varíe más de un 10 %.
Además, el Banco Popular de China, el banco central del país, ha inyectado 1,2 billones de yuanes (170.957 millones de dólares o 154.491 millones de euros) en los mercados.
LE PUEDE INTERESAR
Empieza la batalla demócrata para definir al rival de Trump
LE PUEDE INTERESAR
En Arabia Saudita, las reformas sociales avanzan con dificultad
De esta forma, el sistema bancario chino cuenta con una liquidez extra de 900.000 millones de yuanes (128.205 millones de dólares o 115.899 millones de euros) en comparación con la disponible hace un año.
El retroceso de las bolsas chinas se ha contagiado a algunos mercados asiáticos, como Tokio, que ha perdido un 1,01 %, Taipei, Yakarta o Singapur; pero el impacto ha sido discreto en Seúl, que ha cerrado plano; y no se ha notado en Hong Kong, que ha subido un 0,17 %.
En Europa, Londres ha subido un 0,55 %; Fráncfort, un 0,49 %; París, un 0,45 %; Milán, un 0,96 %; y Madrid, un 0,39 %. Wall Street ha abierto al alza.
Según Juan Carlos Higueras, analista económico y profesor de la EAE Business School, el nerviosismo en los mercados puede continuar "hasta que se vea que el brote de virus está controlado y que el contagio se queda aislado en China".
"Si no ocurre nada raro, no es de esperar que ocurra un contagio en los mercados financieros en Occidente", añade.
En cuanto al petróleo, los precios del Brent y del Texas mantienen su tendencia a la baja y cotizan ya a su menor nivel en un año.
Ante esta situación, los países productores de petróleo, con la OPEP a la cabeza, empiezan a movilizarse.
Representantes de la OPEP y de otros países productores, como Rusia, tienen previsto reunirse mañana y el miércoles en Viena para evaluar el impacto del brote en el mercado petrolero.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión, formado por tres miembros de la OPEP y por representantes de otros dos países productores, analizará la situación y es probable que consensúe una recomendación que llevará a la próxima reunión ministerial de la llamada OPEP+.
Esa reunión, en la que participarán los trece integrantes de la OPEP y otros diez países productores, está prevista para el 5 y el 6 de marzo, pero algunos miembros quieren adelantarla.
Según fuentes de la OPEP citadas por EFE Dow Jones, Arabia Saudí presiona para acometer una rebaja drástica y a corto plazo de la producción a fin de atajar el efecto del coronavirus en la demanda de crudo.
De acuerdo con esas fuentes, uno de los escenarios que se barajan es que Arabia Saudí encabece una rebaja colectiva de 500.000 barriles al día hasta que la crisis se haya superado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí