
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cada ocasión en la que se aproxima el inicio de un nuevo ciclo lectivo en la Provincia *-y en una suerte de subordinación al concepto filosófico del eterno retorno, que plantea una indefinida reiteración de los fenómenos- se reflota la alternativa de que, a modo de protesta por cuestiones salariales y otras de índole laboral por parte del sector docente, no arranquen las clases en las escuelas bonaerenses.
En los últimos años esa situación se presentó puntualmente y se reflejó en las aulas que permanecieron cerradas durante muchas jornadas a lo largo del ciclo lectivo, a partir de los numerosos días de paro dispuestos. Y si bien en esta oportunidad, algunos sectores sindicales aseguraron que las clases arrancarían con normalidad, desde otros gremios docentes se formularon duras advertencias acerca de las actitudes que podrán adoptar, si en la paritaria convocada por el Gobierno para mañana no se tratan y despejan algunas de las reivindicaciones sectoriales.
Como se dijo, ocurrió lo mismo con las anteriores administraciones provinciales. Los elencos de funcionarios fueron cambiando en los distintos turnos, pero el problema siguió siendo siempre igual: como el Gobierno y los gremios docentes no se ponían de acuerdo en el tira y afloja, las aulas no abrieron para recibir a los alumnos.
Antes que adentrarse, entonces, en los detalles de las negociaciones que se iniciarán, lo que debe evitarse a todo trance es que esos millones de escolares –se habla de la matrícula más elevada de América del Sur- se encuentren con las aulas inactivas. Esta premisa debiera ser el primer punto a resolver. Se lo dijo en los inicios de cada año lectivo y es preciso reiterarlo ahora. Una debida formación no admite interferencias y, según lo reiteran muchos especialistas, un día sin escuelas es un día que no se recupera.
Sólo cabe ahora insistir en la necesidad de que ambos sectores agoten las posibilidades hasta llegar a posturas consensuadas, que permitan resolver una situación cuyos primeros y más directos perjudicados son los niños y jóvenes que asisten a las escuelas bonaerenses y que –de no acordar entre las partes- no podrán acudir a ellas. Ni hablar del grave trastorno que ello también supone para los padres.
La discontinuidad que caracteriza a los ciclos lectivos resiente profundamente y desmerece a la escuela pública, necesitada, como nunca antes, de normalizar el fundamental servicio que debe prestar, que debiera caracterizarse por la excelencia en la formación de los chicos y por la continuidad con que se debe brindar.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Todos habrán de estar de acuerdo en que la discontinuidad de un ciclo lectivo resiente profundamente a la escuela pública. Ello no significa, en modo alguno, desmerecer las justas reivindicaciones que puedan invocar los docentes, cuya tarea reclama justos reconocimientos. Por ello es que debe insistirse en que las autoridades y los dirigentes gremiales del sector procuren encontrar fórmulas innovadoras, capaces de manejar situaciones potencialmente litigiosas, de modo que ellas permitan la extensión de un ciclo lectivo que le garantice a los escolares ejercer el pleno derecho de aprender, sin que ambas partes dejen de debatir sobre las demandas de los docentes y las posibilidades presupuestarias de la Provincia para atenderlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí