archivo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
JORGE A. LOMBARDI
Profesor Emérito Fac. de Arquitectura – UNLP
Sí. El COVID-19 llegó para quedarse entre nosotros por un largo tiempo. Imposible negarlo y también imposible dejar de mirarnos al espejo en estos tiempos de encerrona difícil.
LE PUEDE INTERESAR
Necesarios operativos de desinfección en lugares públicos
LE PUEDE INTERESAR
Educar en la pandemia
La triste, lamentable, increíble postal del pasado viernes 3 de marzo mostrando a los jubilados y otros beneficiarios sociales haciendo cola en una fría noche para poder cobrar dinero físico del banco, entregado por un cajero físico y no una máquina demostró qué fácil es cometer errores de planificación en un sistema tan desordenado como el argentino. Nos desnudó. Miremos hacia lo profundo y reflexionemos.
En un solo acto se desmoronó toda la estrategia de “cuarentena social obligatoria” elaborada por el Poder Ejecutivo y expuso a millones de los individuos más frágiles, a los que había que cuidar más a infectarse o, por lo menos engriparse y agravar otras dolencias. No es casual que todos ellos prefieran tener dinero en billetes antes que gastar con una tarjeta. Cuestión de hábito pero, sustancialmente, respuesta a una organización socio económica absurda, inequitativa.
Una presión tributaria nacional, provincial y municipal obliga a la evasión. Los billetes son la consecuencia de esa evasión. Cómo pueden comerciantes, empresarios jugar en limpio total y producir si hay impuestos a la producción por doquier. Si librar un cheque significa una pérdida. Si hacer un depósito en una cuenta tiene una carga. Si el impuesto más retrógrado que existe, el IVA, se recarga a diestra y siniestra. Si hay jubilaciones de mucho monto que se obtienen sólo por detentar un cargo por poco tiempo. Si la corrupción política no tiene castigo. Si una quiebra tarda diez o más años en resolverse. Si sindicalistas y gobernantes pueden permanecer en sus cargos de por vida. Si algunos de ellos, con procesos judiciales en marcha, pueden ser enunciados a la sociedad como “ejemplos a seguir”.
“El equilibrio y la razonabilidad están en falta en la Argentina”
El COVID-19 vino a desnudarnos porque es imposible combatirlo exitosamente en medio de este caos. El equilibrio, la razonabilidad, la equidad, la justicia están en falta en la Argentina. Seamos francos de una vez por todas.
No podemos olvidar los millones de personas que han perdido el hábito del trabajo formal protegidos de por vida por un sistema que fue ideado para asistir provisoriamente, nunca para siempre. Pero nos hemos habituado a eso y nuestros dirigentes no quieren o no saben ponerle el cascabel al gato.
Como defensor de la educación pública que soy, no puedo dejar de mencionar la pérdida de calidad que se manifiesta en ella. La exigencia se ve ahora como un pecado y los padres de los alumnos de la escuela primaria, o aún de la secundaria, les recriminan a los maestros una desaprobación y llegan a agredirlos por ello. La Universidad pública abierta recibe cada vez más alumnos pero con bajo nivel de conocimiento y, si exige, se la ve como ineficiente porque no egresan la cantidad de alumnos según los estándares internacionales basados en instituciones educativas privadas o más selectivas. Los alumnos ven como filtros a elementos de organización curricular que pretenden facilitar una mejor enseñanza y presionan para que, una vez eliminados, todo sea “a voluntad”.
Seguramente no podremos solucionar todo en un instante pero, si como sociedad no nos permitimos esta dura franqueza, seguiremos cayendo en picada, y cometiendo errores tan gruesos e imperdonables como los del viernes pasado. Si el COVID-19 nos desnudó, quizás podamos abrigarnos en la profunda reflexión que nos marque un sentido hacia el cumplimiento de metas de crecimiento equitativo en todo orden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí