
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana, con protocolo mediante, vuelven a atender en la sede de 10 entre 45 y 46. Buscan visibilizar la crisis del sector
El Colegio de Arquitectos de La Plata sale a la cancha, con cierta vuelta a la “normalidad”, en su sede de la calle 10 entre 45 y 46, donde comenzará a atender la demanda de los matriculados de manera presencial. Pero la entidad, asimismo, buscará que se visibilice la “crítica” situación que vive el sector, que desde hace más de cuatro meses no trabaja en la obra particular a raíz de las restricciones del aislamiento social impuesto por la pandemia del coronavirus.
Para el distrito I del colegio, la flexibilización de la cuarentena sólo en algunos sectores vinculados a la construcción, muestra contradicciones. Y es que según plantea la dirigencia de la institución, “resulta poco entendible que se habiliten a los corralones a la venta y distribución de los materiales, a los distintos gremios para tareas de mantenimiento y a la obra pública en general, no permitiéndose la actividad en la obra privada de menor escala y con condiciones mucho más favorables”.
A modo todavía de “guardia”, a partir de mañana abrirá las puertas el CAPBAUNO, de 9 a 13, aunque se aclaró que la atención de los profesionales en dicha sede será “exclusivamente” con turno previo, bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria y para situaciones que se presenten dificultosas de resolver por la vía virtual.
En rigor, el Colegio siguió atendiendo los requerimientos de sus matriculados durante toda la cuarentena, pero en forma remota. De ahí que la institución adelantó que continuará, no obstante la apertura física, con la recepción de trámites a distancia, “para minimizar el traslado de los profesionales a la sede distrital”.
Mañana, además de reabrir la sede, los arquitectos realizarán una intervención en la fachada del edificio. Con esa medida de protesta y la presencia no sólo de la entidad sino de otras organizaciones y cámaras empresariales relacionadas con la actividad expresándose en las redes sociales, se intentará que la semana que viene, cuando las autoridades provinciales vuelvan a evaluar los alcances de la cuarentena, se considere la posibilidad de permitir la continuidad de las obras de la esfera privada.
“Contrariamente al criterio que se sigue sosteniendo, desde el CAPBAUNO entendemos que las obras privadas deberían ser habilitadas, habida cuenta que existen condiciones particulares razonables para su desarrollo, tanto de la Región como de la actividad misma”, dijo el tesorero de la institución, Germán Zuloaga.
LE PUEDE INTERESAR
María Cristina Martínez
Entre los argumentos que plantea, el Colegio destaca el hecho de “la impronta predominante urbano-ambiental de la ciudad de La Plata y sus alrededores”, la cual, asegura, “no se compara con las que caracterizan al conjunto del AMBA ni la convierten en parte definitiva de la ´conurbación´ que rodea a la capital del país”.
La entidad resaltó que La Plata, “nacida como paradigma del urbanismo ´higienista´, no comparte con aquella ni los trazados urbanos, ni las dinámicas de movimiento de transporte público entre jurisdicciones, ni los grandes espacios de aglomeración de transeúntes”.
Según remarcó Zuloaga, la construcción “es una actividad habituada a los protocolos de seguridad estrictos y la naturaleza misma del trabajo es compatible con el distanciamiento, los espacios ventilados y los demás cuidados preventivos”.
En ese sentido recordó el arquitecto que “existe un protocolo específico para la construcción y para la actividad profesional misma, ya desarrollados y en aplicación en el resto del país, pero que localmente no tuvo la oportunidad de mostrar su responsable eficacia”.
“Las obras privadas deberían ser habilitadas. Existen condiciones para su desarrollo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí