
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del “ahorro” -con impuestos- pasó los $151. El informal bajó otros $2. Los “financieros” operaron en alza. La Bolsa repuntó y cedió el riesgo país. Esperan señales por negociación con el FMI
La cotización del dólar oficial finalizó ayer en $ 91,77 en promedio, con otra suba de 46 centavos respecto al lunes
Así, el dólar “ahorro” con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto PAIS-, marcó un promedio de $ 119,30 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 151,42, a pesar de que siguen las trabas para adquirir el tope de U$S 220.
Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” marcó una caída de dos pesos, a $157 por unidad. Este es su valor más bajo desde el 22 de diciembre pasado, cuando cotizó en las cuevas de la city porteña a $152. A lo largo de este nuevo año, el precio del dólar paralelo ha retrocedido un 5,57 por ciento respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166.
Por su parte, el valor del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó este martes al alza. El denominado “contado con liquidación” (CCL), subió a 147,88 pesos por unidad. Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” avanzó hasta los 145,48 pesos por unidad.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense subió 13 centavos respecto a su último cierre, en $ 86,21.
Al analizar la operatoria de la jornada en el sector mayorista, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una rueda que presentó una disminución del flujo de ingresos genuinos y que exigió puntuales intervenciones del Banco Central para abastecer a la demanda sin cobertura. En este contexto, fuentes del mercado calcularon que las compras oficiales fueron por alrededor de los U$S 40 millones, aproximadamente.
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras, cerró ayer con una subida del 0,59 por ciento, hasta las 50.516,59 unidades, mientras que el riesgo país retrocedió hasta los 1.433 puntos básicos. En la bolsa de Nueva York, las acciones de las firmas argentinas cerraron con resultados mixtos.
Según el economista Gustavo Ber, todavía se esperan señales sobre las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), “aún en medio de especulaciones sobre una postergación en vista al año electoral”, lo cual “no sería favorable en términos de avanzar con los equilibrios fiscales y monetarios”, subrayó el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí