Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo formulado en las últimas horas por la Cámara Argentina de la Construcción para que se garantice la continuidad de los trabajos en las obras privadas en todas las jurisdicciones del país, dada su importancia como fuente de trabajo, se compadece con lo que ha venido ocurriendo en ese y otros sectores de la actividad laboral que demostraron poder desarrollarse, en la medida en que se cumpla con las medidas sanitarias de prevención dispuestas, sin sumar nuevos casos de contagios de coronavirus.
La entidad empresaria se expresó en torno a la necesidad de la continuidad de la actividad de la construcción, al salir al cruce de versiones que anticipan una eventual suspensión de las obras privadas en la Provincia por la pandemia.
Voceros de la Cámara de la Construcción afirmaron que, ante cualquier eventual decisión de establecer nuevas restricciones a partir de la evolución de la situación sanitaria, la actividad de la construcción no puede ser detenida, “ya que no representa un foco de contagios, sino una fuente de ingresos para trabajadores y para una amplia cadena de proveedores y prestadores de servicios”.
Aún en días críticos como los que corren, con un abrupta expansión de la pandemia, si se mira con detenimiento se verá que allí donde se respetaron el uso del barbijo, el distanciamiento social y otras medidas de higiene, los índices de contagio fueron ciertamente muy bajos. Así ha ocurrido, justamente, en las obras privadas , en numerosos comercios e industrias, en la inmensa mayoría de los colegios y en muchas otras actividades.
Por el contrario, el problema crucial parece seguir presentándose allí donde no se cumple con los protocolos, en la profusión de fiestas clandestinas, en las concentraciones de gente en lugares cerrados sin que se garantice una suficiente ventilación, en los medios de transporte que no cumplen con las especificaciones requeridas, es decir en todos aquellos lugares en los que no se adoptan los mínimos recaudos para evitar los contagios.
En La Plata los datos de la realidad indican que desde hace años se viene sufriendo una drástica caída de la actividad económica, agravada a partir del comienzo de la cuarentena a la que obligó la pandemia en marzo de 2020. Se trata de la peor crisis en la historia de la actividad económica platense, que viene causando grave mella en los sectores comerciales y productivos.
LE PUEDE INTERESAR
La democracia puede funcionar aún con pandemia
LE PUEDE INTERESAR
El movimiento indígena, dividido
En este contexto, la entidad empresaria de la construcción puso de relieve que las estadísticas sanitarias del último año “demuestran la efectividad de los protocolos vigentes en todas sus versiones”, que hacen a la seguridad e higiene en obra acordados con el gremio de los trabajadores constructores y convalidados por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de riesgos del trabajo (SRT) desde abril de 2020. Añadió que, inclusive, la actividad no incide en el transporte público, pues los empleadores han tomado a su cargo el traslado de personal hasta las obras, por medios particulares.
En estas jornadas condicionadas, sin duda, por la enorme preocupación que causa el rebrote de la pandemia, las autoridades deben atender a este tipo de demandas que, además de resultar intrínsecamente sensatas, cuentan con el respaldo de estadísticas certeras, demostrativas de que la realización de muchas de las actividades no implica una mayor propagación de los contagios. El desafío que enfrentan hoy la educación, los comercios, las industrias, los servicios y muchas de las actividades productivas puede resolverse –así está demostrado- en la medida en que se cumplan con los recaudos sanitarios dispuestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí