
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 15 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo formulado en las últimas horas por la Cámara Argentina de la Construcción para que se garantice la continuidad de los trabajos en las obras privadas en todas las jurisdicciones del país, dada su importancia como fuente de trabajo, se compadece con lo que ha venido ocurriendo en ese y otros sectores de la actividad laboral que demostraron poder desarrollarse, en la medida en que se cumpla con las medidas sanitarias de prevención dispuestas, sin sumar nuevos casos de contagios de coronavirus.
La entidad empresaria se expresó en torno a la necesidad de la continuidad de la actividad de la construcción, al salir al cruce de versiones que anticipan una eventual suspensión de las obras privadas en la Provincia por la pandemia.
Voceros de la Cámara de la Construcción afirmaron que, ante cualquier eventual decisión de establecer nuevas restricciones a partir de la evolución de la situación sanitaria, la actividad de la construcción no puede ser detenida, “ya que no representa un foco de contagios, sino una fuente de ingresos para trabajadores y para una amplia cadena de proveedores y prestadores de servicios”.
Aún en días críticos como los que corren, con un abrupta expansión de la pandemia, si se mira con detenimiento se verá que allí donde se respetaron el uso del barbijo, el distanciamiento social y otras medidas de higiene, los índices de contagio fueron ciertamente muy bajos. Así ha ocurrido, justamente, en las obras privadas , en numerosos comercios e industrias, en la inmensa mayoría de los colegios y en muchas otras actividades.
Por el contrario, el problema crucial parece seguir presentándose allí donde no se cumple con los protocolos, en la profusión de fiestas clandestinas, en las concentraciones de gente en lugares cerrados sin que se garantice una suficiente ventilación, en los medios de transporte que no cumplen con las especificaciones requeridas, es decir en todos aquellos lugares en los que no se adoptan los mínimos recaudos para evitar los contagios.
En La Plata los datos de la realidad indican que desde hace años se viene sufriendo una drástica caída de la actividad económica, agravada a partir del comienzo de la cuarentena a la que obligó la pandemia en marzo de 2020. Se trata de la peor crisis en la historia de la actividad económica platense, que viene causando grave mella en los sectores comerciales y productivos.
LE PUEDE INTERESAR
La democracia puede funcionar aún con pandemia
LE PUEDE INTERESAR
El movimiento indígena, dividido
En este contexto, la entidad empresaria de la construcción puso de relieve que las estadísticas sanitarias del último año “demuestran la efectividad de los protocolos vigentes en todas sus versiones”, que hacen a la seguridad e higiene en obra acordados con el gremio de los trabajadores constructores y convalidados por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de riesgos del trabajo (SRT) desde abril de 2020. Añadió que, inclusive, la actividad no incide en el transporte público, pues los empleadores han tomado a su cargo el traslado de personal hasta las obras, por medios particulares.
En estas jornadas condicionadas, sin duda, por la enorme preocupación que causa el rebrote de la pandemia, las autoridades deben atender a este tipo de demandas que, además de resultar intrínsecamente sensatas, cuentan con el respaldo de estadísticas certeras, demostrativas de que la realización de muchas de las actividades no implica una mayor propagación de los contagios. El desafío que enfrentan hoy la educación, los comercios, las industrias, los servicios y muchas de las actividades productivas puede resolverse –así está demostrado- en la medida en que se cumplan con los recaudos sanitarios dispuestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí