Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Combinación de vacunas: comienzan los ensayos con voluntarios platenses

Combinación de vacunas: comienzan los ensayos con voluntarios platenses
22 de Julio de 2021 | 16:19

Científicos del Conicet La Plata participarán del proyecto lanzado por el Ministerio de Salud de la Nación para estudiar la eficacia, la respuesta inmunológica y la seguridad de combinar entre sí las vacunas autorizadas en el país.

La iniciativa, puesta en marcha en respuesta a la necesidad de acelerar los esquemas de inmunización en la población frente al avance de la cepa Delta, dará comienzo la próxima semana.

En un comunicado, se precisó que los investigadores del Conicet que integran el Laboratorio de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx, UNLP) analizarán las muestras de sangre para analizar los anticuerpos de los voluntarios para combinar las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm.

Se explicó que los científicos "tendrán un rol importante en el análisis de las muestras recibidas en todo el territorio bonaerense" partir de las seis combinaciones posibles entre las tres vacunas.

"A algunas de las personas que acepten participar se les ofrecerá recibir como segunda dosis una vacuna distinta a la que hayan tenido como primera: Sinopharm, Sputnik V o AstraZeneca", se detalló desde el Conicet.

Se aclaró que, además, "habrá otros grupos con aquellas que tengan el esquema completo con una misma vacuna".

Según los protocolos, se les extraerá sangre periódicamente para evaluar la cantidad de anticuerpos anti Covid que generan.

Luego, se compararán los resultados de todas las combinaciones para elegir la o las más efectivas.

"Nuestro espacio será uno de los nodos articulados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, y recibiremos muestras para su análisis", relató Guillermo Docena, investigador del Conicet en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) y uno de los responsables del laboratorio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla