
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aprovecharon el receso para organizar cronogramas y diseños curriculares. La Provincia había dado luz verde para un incremento progresivo. Se nota más en jardines y secundarias
en la órbita privada más colegios suman horas de clase/ archivo
Con el reinicio de las clases, muchos establecimientos educativos de gestión privada extendieron las jornadas escolares, tal como lo habilitó la cartera educativa provincial y se anunció antes del receso invernal. El secretario ejecutivo de Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, le informó ayer a EL DIA que hace tiempo venían pidiendo que las cuatro horas de clases fueran un piso y no un techo.
Como se recordará, desde marzo se dispuso en el plan jurisdiccional un límite máximo de 4 horas de clases, en los protocolos de todos los niveles donde había concurrencia. Pero una semana antes de las vacaciones, se habilitó la extensión horaria más allá de ese límite.
“Las escuelas se organizaron y muchas empezaron con la extensión horaria; sobre todo los jardines maternales que el cien por ciento son de jornadas completas y también las secundarias que, con sus diseños curriculares, tienen mayor carga horaria”, sostuvo Zurita.
El dirigente explicó que los establecimientos que pudieron resolver el tema del espacio son los que extendieron el horario porque aún está en vigencia el distanciamiento social que debe ser de 1,5 metros entre alumno y de 2 metros con el docente. “Muchos arrancaron las clases sin la totalidad de los alumnos y van a mantener el sistema bimodal con las dos burbujas y la que no concurre hace actividades remotas, mediante la virtualidad”, afirmó.
Se destacó que así como avanza la presencialidad en los niveles inicial, primario y secundario, la AIEPBA ahora brega para que los institutos superiores, que ya cuentan con las prácticas habilitadas, tengan clases teóricas presenciales, algo que no ocurre desde hace un año y medio.
“Vamos a acatar lo que digan las autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, hoy indican que debe haber distanciamiento y respetamos eso, a medida que mejoren los índices esperamos que la restricción pueda derogarse, pero eso lo maneja el Ministerio de Salud en cada una de las 24 de las jurisdicciones”, expresó Zurita.
LE PUEDE INTERESAR
En la vuelta al aula se mantuvo la rotación presencial semanal y las quejas por escuelas cerradas
LE PUEDE INTERESAR
Advierten una fuerte baja en el amamantamiento de bebés
Se indicó que no todas las escuelas pueden cumplir con el distanciamiento y por eso recurren a las burbujas. Otros establecimientos, en cambio, tiraron paredes y unieron dos aulas o utilizan otros espacios como SUM o salas de computación para dar clases a ciertos cursos completos.
“Valoramos positivamente la decisión de la Provincia de aumentar la cantidad de distritos en fase 3 y de no limitar la jornada escolar a cuatro horas. Cada escuela podrá ahora ajustar su propuesta respetando los protocolos, que aún siguen vigentes. Sin embargo, el panorama no es sencillo, ya que el distanciamiento social demandó en casi todas las instituciones el establecimiento de burbujas”, se explicó.
“La verdadera normalización del sistema educativo comenzará el día en que la pandemia permita que un curso sea una unidad y no dos burbujas separadas. Hoy ya podemos evaluar y planificar mejor la recuperación de aprendizajes, pero es imprescindible que podamos acceder a los esquemas regulares apenas lo permita el frente sanitario”, se destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí