Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Se confirmó la dura sanción a Guido Carrillo por la expulsión ante Tigre: cuántos partidos se pierde
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aprovecharon el receso para organizar cronogramas y diseños curriculares. La Provincia había dado luz verde para un incremento progresivo. Se nota más en jardines y secundarias
en la órbita privada más colegios suman horas de clase/ archivo
Con el reinicio de las clases, muchos establecimientos educativos de gestión privada extendieron las jornadas escolares, tal como lo habilitó la cartera educativa provincial y se anunció antes del receso invernal. El secretario ejecutivo de Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, le informó ayer a EL DIA que hace tiempo venían pidiendo que las cuatro horas de clases fueran un piso y no un techo.
Como se recordará, desde marzo se dispuso en el plan jurisdiccional un límite máximo de 4 horas de clases, en los protocolos de todos los niveles donde había concurrencia. Pero una semana antes de las vacaciones, se habilitó la extensión horaria más allá de ese límite.
“Las escuelas se organizaron y muchas empezaron con la extensión horaria; sobre todo los jardines maternales que el cien por ciento son de jornadas completas y también las secundarias que, con sus diseños curriculares, tienen mayor carga horaria”, sostuvo Zurita.
El dirigente explicó que los establecimientos que pudieron resolver el tema del espacio son los que extendieron el horario porque aún está en vigencia el distanciamiento social que debe ser de 1,5 metros entre alumno y de 2 metros con el docente. “Muchos arrancaron las clases sin la totalidad de los alumnos y van a mantener el sistema bimodal con las dos burbujas y la que no concurre hace actividades remotas, mediante la virtualidad”, afirmó.
Se destacó que así como avanza la presencialidad en los niveles inicial, primario y secundario, la AIEPBA ahora brega para que los institutos superiores, que ya cuentan con las prácticas habilitadas, tengan clases teóricas presenciales, algo que no ocurre desde hace un año y medio.
“Vamos a acatar lo que digan las autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, hoy indican que debe haber distanciamiento y respetamos eso, a medida que mejoren los índices esperamos que la restricción pueda derogarse, pero eso lo maneja el Ministerio de Salud en cada una de las 24 de las jurisdicciones”, expresó Zurita.
LE PUEDE INTERESAR
En la vuelta al aula se mantuvo la rotación presencial semanal y las quejas por escuelas cerradas
LE PUEDE INTERESAR
Advierten una fuerte baja en el amamantamiento de bebés
Se indicó que no todas las escuelas pueden cumplir con el distanciamiento y por eso recurren a las burbujas. Otros establecimientos, en cambio, tiraron paredes y unieron dos aulas o utilizan otros espacios como SUM o salas de computación para dar clases a ciertos cursos completos.
“Valoramos positivamente la decisión de la Provincia de aumentar la cantidad de distritos en fase 3 y de no limitar la jornada escolar a cuatro horas. Cada escuela podrá ahora ajustar su propuesta respetando los protocolos, que aún siguen vigentes. Sin embargo, el panorama no es sencillo, ya que el distanciamiento social demandó en casi todas las instituciones el establecimiento de burbujas”, se explicó.
“La verdadera normalización del sistema educativo comenzará el día en que la pandemia permita que un curso sea una unidad y no dos burbujas separadas. Hoy ya podemos evaluar y planificar mejor la recuperación de aprendizajes, pero es imprescindible que podamos acceder a los esquemas regulares apenas lo permita el frente sanitario”, se destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí