
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Rey emérito de España reclama inmunidad en Inglaterra para intentar resguardarse tras ser denunciado por acoso
Juan Carlos I y Corinna Larsen durante una reunión tiempo atrás / Web
El rey emérito Juan Carlos I reclamó inmunidad legal en Inglaterra hasta su abdicación en 2014, intentando mitigar una demanda por acoso presentada por su examante, en un caso enturbiado por la publicación de un polémico pódcast sobre su romance.
Tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres escucharon a los abogados del exmonarca, de 84 años, y de la empresaria germano-danesa Corinna Larsen, de 57 años, con quien mantuvo una relación extramatrimonial entre 2004 y 2009.
Dada la complejidad del caso, anunciaron al fin de la vista que tardarán algún tiempo en pronunciarse, sin precisar fecha.
Denunciando ocho años de amenazas, intrusiones, seguimiento, pirateo y difamación, la empresaria -divorciada de un príncipe alemán- presentó en 2020 una demanda civil por acoso en Londres, donde vive.
Asegura que Juan Carlos la hostigó desde 2012 buscando recuperar “regalos” que incluyen 65 millones de euros.
Reclama una indemnización por daños psicológicos y medidas de alejamiento. No hay riesgo de cárcel o extradición al padre del actual rey Felipe VI.
LE PUEDE INTERESAR
Problemas con máquinas para votar, con el sufragio por correo y polémicas
LE PUEDE INTERESAR
1044 Comicios en EEUU, una prueba entre las mentiras electorales
Juan Carlos I, que vive exiliado en los Emiratos Árabes Unidos, niega las acusaciones. Su equipo jurídico defiende desde 2021 que no puede ser juzgado en Inglaterra en virtud de la ley británica de inmunidad del Estado de 1978.
En marzo, un juez de la Alta Corte de Londres le denegó dicha inmunidad, argumentando que tras su abdicación en 2014 dejó de ser miembro de la casa real, e incluso antes sus presuntos “actos de acoso” no beneficiaban de dicha protección.
Pero el Tribunal de Apelación accedió a reexaminar la cuestión, aunque únicamente mientras fue jefe de Estado y en caso de que actuase como tal.
“La inmunidad es un obstáculo procesal, no tiene en absoluto en cuenta la legalidad o la moralidad de la conducta aludida”, defendió el abogado del exrey, Tim Otty. “La conducta sigue siendo imputable al Estado aunque el agente del Estado actúe con abuso de poder”, agregó.
Sin embargo aceptar tal abuso, aunque beneficiase de inmunidad hasta 2014, puede tener consecuencias en los actos posteriores que se le imputan, advirtió uno de los jueces.
Estos deberán decidir si al solicitar los servicios del general Félix Sanz Roldán -entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-, quien según Larsen la amenazó y envió a agentes a acosarla, Juan Carlos I lo hizo como jefe de Estado recurriendo al jefe del espionaje o como favor personal entre amigos.
Recientemente los abogados de la empresaria modificaron su demanda, eliminando toda referencia al CNI para dar a entender que ambos actuaron de forma privada. Esta modificación fue cuestionada por los magistrados que también pusieron en duda la ansiedad, como daño psicológico, alegado por la examante como consecuencia del acoso. Y criticaron la falta de “exactitud” de ciertos argumentos en un caso de muy alto perfil, con acusaciones graves y mucho dinero en juego.
Larsen dice que Juan Carlos I la hostigó buscando recuperar 65 millones de euros
El abogado de Larsen, James Lewis, insistió en que la inmunidad solo se aplica a actos realizados “en el desempeño de funciones oficiales” y “no por placer o interés propio” del jefe de Estado. Y subrayó que el rey de España no tiene control o autoridad sobre el CNI.
El caso se vio enturbiado por la publicación el lunes de un polémico pódcast titulado “Corinna y el Rey”, en que los periodistas londinenses Bradley Hope y Tom Wright relatan, con testimonios de Larsen y otros entrevistados, un romance real que al venirse abajo “abrió la ventana a un mundo peligroso y lleno de codicia, corrupción y crimen”.
En documentos judiciales presentados, los abogados de Larsen aseguran que aunque Juan Carlos le entregó los 65 millones alegando “un afecto por ella y sus hijos que no podía reflejar en su testamento” su intención era en realidad ocultarlos al fisco español. Y afirman que el supuesto hostigamiento comenzó en 2012 buscando acceder a dicho dinero.
Paralizada hasta que se resuelva el recurso sobre la inmunidad, la demanda por acoso debería proseguir después, dado que el rey emérito no fue autorizado a reclamar inviolabilidad a partir de su abdicación.
Nombrado jefe de Estado en 1975, Juan Carlos I fue respetado durante décadas por permitir el retorno de la democracia a España tras la dictadura franquista. Pero una multiplicación de escándalos a partir de 2012, incluida la relación con Larsen, derrumbaron su imagen. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí