

Lara Fichera presentará “en el filo” este sábado, desde las 21, en sala 420 / Vicente Fichera
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Grabado en una sesión en vivo, el primer álbum de la cantante y contrabajista ya vio la luz y será presentado en vivo por primera vez
Lara Fichera presentará “en el filo” este sábado, desde las 21, en sala 420 / Vicente Fichera
Dicen que el que no arriesga no gana y Lara Fichera arriesgó y ganó. “En el filo”, su anhelado debut discográfico, una pieza de cuatro obras heterogéneas que se conectaron en su forma de abordarlas musicalmente, desde el juego y la incertidumbre de saber que “cualquier cosa puede pasar en cualquier momento”, será presentado en vivo por primera vez en La Plata.
Cantante y contrabajista, la artista platense se asoció para crear su primer EP con Pablo Bianchetto en batería y Andrés Martínez en piano y teclado. Con arreglos originales, la pieza está integrada por “Inútil Paisaje” de Tom Jobim, “Round Midnight” de Thelonious Monk, “The Peacocks” de Jimmy Rowles y “Wiegenlied” de Johannes Brahms.
El título del disco surgió de un poema que Lara escribió y que refiere a un estadío en el que se encontraba cantando y explorando, entre sus mundos, los sonidos que conforman este álbum.
“El mundo del corazón, lo intuitivo, lo espontáneo, lo incómodo, la improvisación, lo vivo, lo presente, ese lugar lúdico y vertiginoso en el que no hay error, todo vale y se defiende hasta el final sin correcciones. El tiempo permitió que todas las dudas, desde la más amplia a la más diminuta, entrarán en un proceso de reflexión, de búsqueda, de boceto, y, en un momento apareció la música y ahí estaba ‘En el filo”, advirtió.
En diálogo con EL DIA, la joven y multifacética artista se refirió al espíritu de este flamante material, ya disponible en todas las plataformas digitales, y que presentará este sábado desde las 21 en Sala 420. Junto a Andrés Martínez en piano y teclado, la participación especial de Agustín Cáceres en batería y varios músicos invitados: Néstor Gómez en guitarra, Daniel Chappet en armónica y Nicolás Fichera en corno francés. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro de 42 entre 6 y 7.
-Elegiste cuatro obras, muy diferentes entre sí. ¿Cuál es el hilo que las conecta?
-El juego, el trío, el diálogo, el lenguaje jazzístico fueron conformando la red que une las canciones, que en primera instancia podrían ser lejanas. Las elegí porque me interpelan. Es infinito e inabarcable el bello repertorio de composiciones que vamos conociendo pero algunas obras se quedan ahí en mesa de entrada como haciendo preguntas y hasta quizá doliendo. Siento que son esas, las que necesitamos interpretar y recrear, o recrearnos a través de ellas. Luego de elegirlas, verdaderamente me di cuenta de su heterogeneidad y me cuestioné si era posible encontrar el hilo. Pude sentir que en última instancia, la unidad de una obra queda determinada por su identidad, y la medida en que ella se expresa a través de la obra. Pero, ¿cómo nombrar algo de eso en mi primera obra discográfica? ¿Qué criterios? ¿Qué sonidos? ¿Qué identidad? Finalmente lo que nos guió en esta obra fue el modo de abordar la música y no su estética resultante.
“Finalmente lo que nos guió en esta obra fue el modo de abordar la música y no su estética resultante”
Lara Fichera,
cantante y contrabajista
- ¿Qué le aportó al EP el hecho de haberlo grabado en una sesión en vivo?
-Realmente no me lo imagino grabado de otra forma. Tengo el honor de compartir este proyecto con dos tremendos músicos y personas que admiro y me llenan de inspiración. Los tres habíamos trabajado mucho nuestro discurso, la escucha, la forma de abordar la música, el juego y un leit motiv que nos acompaña desde el comienzo del grupo a dúo con Andrés: “Cualquier cosa puede pasar en cualquier momento”. De esta forma nos invitamos a nosotros mismos a estar atentos y flexibles, dado que lo que aparece en el presente excede a las expectativas estéticas que podíamos tener de un momento musical. Crear juntos y en el estudio para poder darnos lugar expresivo a través de esos instantes de grabación, aunque eso implique menos posibilidades de corrección.
-¿Cuáles fueron las emociones que te atravesaron durante el proceso creativo?
-Piel de gallina con este recuerdo. Mi primera grabación. Pandemia. Aislamiento. Esporádicos encuentros. Ganas de compartir y conectar sin poder abrazarnos. Todo se canalizó a través de la música y esto me llena de satisfacción. Adrenalina, sorpresa, vértigo, gratitud, carcajadas, nervios, llantos y magia. Por un lado las emociones propias del momento que estaba viviendo y por otro lado las emociones propuestas por la música. Todas fueron transitadas como en una montaña rusa mientras se iba imprimiendo “En el filo”.
-¿Qué te hace sentir estar en el filo?
-La improvisación, decir sin buscar tener razón, correr el micro, subir una montaña, cruzar un río... Es un estado posible luego de la tentativa de rendirse a mitad de camino, cuando decidimos darlo todo hasta el final. En las pequeñas cosas cotidianas y en los grandes hitos expresivos. Creo que es imposible entrar en ese estado sin salir de nuestra zona de confort.
-¿Cuánto soñaste con tu primer disco? ¿Con qué sensaciones podrías comparar este primer lanzamiento?
-¡Puff! No sé exactamente cuando empecé a soñar con la idea platónica de grabar mi disco, pero estimo que ya en la escuela primaria. Realmente no encuentro muchas sensaciones que se le parezcan. Llegar a la cima de una montaña y soltar un pájaro, esa sensación multiplicada.
-¿Qué dejaste atrás con “En el filo”? ¿Qué te enseñó?
-Deje atrás el miedo a la fijación sonora de un discurso. Me enseñó que lo más importante de la música es el encuentro con las personas, con el trío, con el público y con mi familia. La música nos moviliza en lo más profundo y allí nos encontramos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí