El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tras rechazar la primera oferta por parte del gobierno de Axel Kicillof, se volvieron a reunir este lunes 13 por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense. Resta la confirmación de la convocatoria a los representantes de trabajadores estatales para mañana.
Tras la nueva reunión, se conoció que Provincia mejoró su propuesta a un 20%, pero recibió una respuesta negativa por parte de todos los gremios representantes de los docentes. Asimismo, fuentes confirmaron a este medio que pasarán a un cuarto intermedio hasta mañana.
En la convocatoria de hoy estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Trabajo, Economía, DGCyE, IPS y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), argumentaron: "Expresamos la necesidad de aumento salarial para el sector docente, dado que la coyuntura actual de especulación económica impacta en la escalada inflacionaria, afecta de forma directa al poder adquisitivo de las y los Trabajadores".
"Es por ello que la propuesta expresada por el Gobierno Provincial aún no contempla lo expresado por el FUDB y es necesario seguir trabajando en el ámbito paritario", siguió el comunicado.
Tras ello, concluyeron: "todos los Sindicatos que integramos el FUDB y el Gobierno Provincial acordamos encontrarnos nuevamente mañana para analizar una nueva propuesta salarial, atendiendo los requerimientos presentados".
En la primera convocatoria, los representantes de los trabajadores docentes, en el marco de la negociación por paritarias, recibieron la oferta de un 15 por ciento de aumento correspondiente al mes de noviembre. Sin embargo, esta alternativa no prosperó tras ser considerada “insuficiente” y pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy.
El rechazo fue unánime por parte de todas las organizaciones sindicales (Suteba, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP), quiénes seguirán insistiendo además en mantener en vigencia la cláusula de monitoreo, revisión y actualización “para garantizar que las y los educadores no pierdan salarialmente contra la inflación”.
Durante todo el año 2023 tanto el gobierno provincial como los gremios docentes acordaron sucesivas revisiones paritarias en el marco de negociaciones signadas por las subas de precios y los índices de inflación incontrolables. Cabe destacar, que es la primera ocasión en el transcurso del año que no hubo acuerdo entre las partes.
El incremento salarial de los trabajadores bonaerenses en lo que va del año es del 95 por ciento, mientras que la inflación acumulada hasta septiembre fue del 103,2. Por eso, los gremios exigen un aumento que les permita quedar por encima de la inflación anual.
Al planteo de disconformidad de los gremios con la propuesta del gobierno bonaerense, agregaron una reapertura de negociaciones para el año entrante alejado del calendario escolar, por ende, iniciar con un acuerdo en enero y no en marzo como se realiza habitualmente, aseguran. De esta manera, buscarán no quedar en desventaja con los índices de inflación.
En la misma línea sumaron el pedido de agilización de los pases a planta permanente, que se contemple en el calendario escolar el día del trabajador estatal, también terminar con la exigencia de presentación de antecedentes penales a los auxiliares, que se reforme la edad jubilatoria similar a a la de los docentes y se contemple un aumento a las asignaciones familiares y del porcentaje del tope, así como “la continuidad de todas las trabajadoras y trabajadores del artículo 13”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí