Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Lo único que resta es esperar. El fin de semana electoral, una especie de “encuesta nacional”, no sólo marcará quiénes son los que jugarán el partido de verdad en octubre, sino que determinará modificaciones en la economía para el cortísimo plazo.
En el Ministerio de Economía comandado por el candidato Sergio Massa hay una lista de medidas que, casi independientemente del resultado de mañana, deberá tomar el Gobierno.
Una de ellas, y la menos simpática, es volver a desdoblar el mercado cambiario en forma más acelerada. Massa tiene sobre la mesa la idea de volver a encarecer importaciones, vía un aumento del impuesto País.
El plan sería que ese tributo sea generalizado y no sólo, como hasta ahora, para algunos sectores.
La decisión tiene varias explicaciones: una, el Fondo no va a aprobar el acuerdo con la Argentina si Massa no avanza para profundizar ese camino y la imperiosa necesidad de detener la sangría de reservas vía el desbalance entre exportaciones e importaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Nenes con nenes..., nenas con nenas
LE PUEDE INTERESAR
Siguen presentándose problemas edilicios en varias escuelas de la Región
Incluso, hasta que el board del FMI no apruebe el desembolso de US$ 7.500 millones pos-PASO, no estaría habilitado el uso del segundo tramo de los yuanes. Sin dólares ni yuanes, la economía cruje.
Con reservas netas que están US$ 11.000 millones en negativo, parar la economía vía un encarecimiento de las importaciones es vital para el Gobierno.
“Estamos perdiendo reservas y el Banco Central está financiando un nivel de importación insostenible para el año de Argentina. Con semejante sequía, semejante pérdida de exportaciones, no podemos estar importando US$ 7.000 millones por mes. No podemos. Y entonces ese es el meollo de estos meses y este 2023. Tenemos que tener un nivel de importaciones menor y, por ende, un nivel de actividad menor”, dice el director de Macroview, Pablo Goldin.
Con las reservas brutas abajo de US$ 24.000 millones, el Banco Central continúa perdiendo dólares. Esto, a pesar de que el target de Economía de liquidación por dólares del agro está casi cumplido: está a US$ 26 millones de los US$ 2.000 millones propuesto inicialmente.
Así y todo, el Central lleva tres días de ventas netas. No sólo de yuanes, sino de dólares contantes y sonantes.
Dentro del set de medidas que Massa tomaría post 13 de agosto, además de encarecer las importaciones para dar un paso más en el desdoblamiento cambiario sui generis que propuso con el Fondo, está una suba de tasas de interés por parte del Central.
Si bien los funcionarios de Miguel Pesce dicen por lo bajo que este nivel de tasas “está bien por ahora”, no contemplan que la inflación se volvió a desmadrar después de la desaceleración de los últimos dos meses.
La tasa del 97% actual quedó vieja con los registros de inflación que se vienen para julio y agosto. El mes pasado según EcoGo de Marina Dal Poggetto habría sido del 7,1% (subiendo desde el 6% anterior) mientras que la previsión de agosto está en torno al 8,5% pero alimentos trepando a casi 9%.
En la City creen que el Banco Central debería subir “al menos” 10 puntos la tasa para llevarla al 107% anual. ¿Lo hará? El Fondo volvió a repetir que la tasa debe ganarle con cierta holgura a la inflación.
Más tasa y menos importaciones es un camino de ida a una recesión económica, algo que se está viendo pero aún con ciertos supuestos que no están del todo corroborados.
¿Qué pasa con lo financiero? Es menos claro que con la economía. Los dólares lanzados a $600 y con la brecha arriba del 100% -pero sin divisas- vuelve la ecuación aún muy inestable.
Los bonos y las acciones van por otro carril. “Nuevamente el panorama es incierto y dependerá de lo que ocurra en las PASO 2023, si las expectativas que lee el mercado es más de lo mismo los bonos soberanos podrían lateralizar o incluso caer. No obstante, es importante destacar que a los niveles que cotizan son bastante defensivos; más aún pensando en que durante 2023 no hay que realizar ningún pago adicional y en el 2024 los montos a pagar son US$ 4.800 millones. En el otro extremo una lectura positiva del mercado podría darles un nuevo impulso”, dice Invertir en Bolsa (IEB).
Con respecto al dólar CCL, IEB dice que en las últimas dos elecciones primarias ha resultado en reacciones sumamente diferentes: en el caso de 2019, cuando los resultados para el oficialismo fueron catastróficos, el CCL reaccionó al alza de manera abrupta corrigiendo levemente en días posteriores para continuar con su camino al alza hasta los comicios generales dando a entender una considerable desconfianza en el Gobierno entrante. En 2015, la situación fue notablemente distinta, con el CCL sosteniéndose sin grandes alteraciones frente a las expectativas favorables a la oposición, incluso luego de las elecciones generales y la segunda vuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí