La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el nuevo plan, solo quedará una categoría de usuarios con asistencia estatal para pagar menos en sus consumos
El Gobierno Nacional trabaja en un nuevo plan tarifario de energía para el próximo año, a través del cual se pretende concretar la quita de subsidios a los servicios de electricidad y gas natural, que tendrá un fuerte impacto en 10 millones de hogares con ingresos medios y bajos. La decisión se evalúa en el marco de la suba que se registró este año en las boletas, donde los usuarios de altos ingresos prácticamente no reciben subvención.
Desde el año 2022 en la Argentina se aplica un sistema de segmentación tarifaria que divide a los usuarios residenciales en tres niveles: ingresos altos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3).
El objetivo inicial de dicha segmentación era que los N1, comercios e Industrias abonaran el costo pleno del servicio energético, al igual que comercios e industrias. Mientras, los N2 y N3 tienen un tope de consumo subvencionado.
Las tarifas están compuestas por cuatro ítems: el precio de la energía, donde se canalizan los subsidios, el transporte, la distribución y los impuestos en sus tres niveles -nacionales, provinciales y municipales-. Hoy ninguno de los usuarios abona el costo completo por el servicio de la luz o el gas que consume, por lo que el gobierno nacional debe compensar a las empresas energéticas por esa diferencia.
Si bien el fuerte incremento en los servicios públicos reacomodó el atraso registrado en las tarifas, producto de las políticas aplicadas desde hace años, desde el gobierno nacional se considera que todavía es necesario profundizar el ajuste, para alcanzar la normalización.
En este sentido, Julián Rojo, economista del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, dijo que “las facturas eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para un consumo promedio y constante, tienen cierta estabilidad en pesos y como porcentaje del ingreso. Para los N1 esto es bueno porque se encuentran cerca del costo. Pero los N2 y N3 están lejos y van a bancar la baja de subsidios en 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Empleo joven: más del 50% no está registrado
LE PUEDE INTERESAR
“Ajuste emocional”: el final de algunas compras innecesarias
Según lo que indicó el economista, los hogares del área metropolitana de altos ingresos cubren el 93 por ciento del costo de la electricidad y el 90 por ciento en el caso del gas natural; el resto forma parte del subsidio que todavía otorga el Estado. En el casos de los usuarios de ingresos medios tienen una cobertura del 41 por ciento en ambos servicios, mientras que los que forman parte de la segmentación de bajos ingresos abonan el 26 por ciento y 32 por ciento, respectivamente.
En este contexto, el plan de la secretaria de Energía, María Tettamanti, es eliminar la segmentación actual para que solo queden dos tipos de usuarios: los que sigan percibiendo asistencia del Estado y quienes dejen de recibir subsidio tarifario.
Las condiciones para acceder al beneficio, en principio, se continuaría definiendo según la Canasta Básica Total (CBT) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero habría mayores restricciones que las actuales, donde los beneficiarios pagarían el costo pleno de la factura, pero recibirían una compensación a través de una transferencia directa a través de una cuenta bancaria o una tarjeta.
En la actualidad, unos 8 millones de usuarios de electricidad son N2, 3 millones son N3 y 5 millones son N1. Es decir que 7 de cada 10 hogares reciben ayuda del Estado para poder afrontar el pago de sus tarifas de luz y gas natural. En lo que va de la gestión de este gobierno, alrededor de 1 millón de usuarios tuvieron que pedir la subvención para afrontar el pago de los servicios por los aumentos se en menos de uno años se aplicaron a los servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí