

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el nuevo plan, solo quedará una categoría de usuarios con asistencia estatal para pagar menos en sus consumos
El Gobierno Nacional trabaja en un nuevo plan tarifario de energía para el próximo año, a través del cual se pretende concretar la quita de subsidios a los servicios de electricidad y gas natural, que tendrá un fuerte impacto en 10 millones de hogares con ingresos medios y bajos. La decisión se evalúa en el marco de la suba que se registró este año en las boletas, donde los usuarios de altos ingresos prácticamente no reciben subvención.
Desde el año 2022 en la Argentina se aplica un sistema de segmentación tarifaria que divide a los usuarios residenciales en tres niveles: ingresos altos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3).
El objetivo inicial de dicha segmentación era que los N1, comercios e Industrias abonaran el costo pleno del servicio energético, al igual que comercios e industrias. Mientras, los N2 y N3 tienen un tope de consumo subvencionado.
Las tarifas están compuestas por cuatro ítems: el precio de la energía, donde se canalizan los subsidios, el transporte, la distribución y los impuestos en sus tres niveles -nacionales, provinciales y municipales-. Hoy ninguno de los usuarios abona el costo completo por el servicio de la luz o el gas que consume, por lo que el gobierno nacional debe compensar a las empresas energéticas por esa diferencia.
Si bien el fuerte incremento en los servicios públicos reacomodó el atraso registrado en las tarifas, producto de las políticas aplicadas desde hace años, desde el gobierno nacional se considera que todavía es necesario profundizar el ajuste, para alcanzar la normalización.
En este sentido, Julián Rojo, economista del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, dijo que “las facturas eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para un consumo promedio y constante, tienen cierta estabilidad en pesos y como porcentaje del ingreso. Para los N1 esto es bueno porque se encuentran cerca del costo. Pero los N2 y N3 están lejos y van a bancar la baja de subsidios en 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Empleo joven: más del 50% no está registrado
LE PUEDE INTERESAR
“Ajuste emocional”: el final de algunas compras innecesarias
Según lo que indicó el economista, los hogares del área metropolitana de altos ingresos cubren el 93 por ciento del costo de la electricidad y el 90 por ciento en el caso del gas natural; el resto forma parte del subsidio que todavía otorga el Estado. En el casos de los usuarios de ingresos medios tienen una cobertura del 41 por ciento en ambos servicios, mientras que los que forman parte de la segmentación de bajos ingresos abonan el 26 por ciento y 32 por ciento, respectivamente.
En este contexto, el plan de la secretaria de Energía, María Tettamanti, es eliminar la segmentación actual para que solo queden dos tipos de usuarios: los que sigan percibiendo asistencia del Estado y quienes dejen de recibir subsidio tarifario.
Las condiciones para acceder al beneficio, en principio, se continuaría definiendo según la Canasta Básica Total (CBT) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero habría mayores restricciones que las actuales, donde los beneficiarios pagarían el costo pleno de la factura, pero recibirían una compensación a través de una transferencia directa a través de una cuenta bancaria o una tarjeta.
En la actualidad, unos 8 millones de usuarios de electricidad son N2, 3 millones son N3 y 5 millones son N1. Es decir que 7 de cada 10 hogares reciben ayuda del Estado para poder afrontar el pago de sus tarifas de luz y gas natural. En lo que va de la gestión de este gobierno, alrededor de 1 millón de usuarios tuvieron que pedir la subvención para afrontar el pago de los servicios por los aumentos se en menos de uno años se aplicaron a los servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí