
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habla de desdoblamiento y supresión de las Primarias. Un consenso difícil y otras alternativas en juego
Ya se discuten cambios en el sistema electoral de la Provincia / Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
La política bonaerense debate por estas horas si se avanza con una reforma electoral que podría modificar distintos aspectos clave de los comicios en la Provincia.
Las preguntas, abundan. También, la incertidumbre ¿Habrá desdoblamiento? ¿Se mantendrán las Primarias o se eliminarán? ¿Se cambiará la forma en que se eligen los legisladores? ¿Se habilitará la reelección indefinida de intendentes? ¿Se usará Boleta Unica o por el contrario se mantendrá la boleta sábana?
Todos los escenarios, hoy por hoy, parecen abiertos, sujetos a negociaciones incipientes que no asoman sencillas producto de la disputa interna desatada entre Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof.
En un caso extremo, un acuerdo entre La Cámpora y Sergio Massa podría avanzar con una eventual reforma en la Legislatura aunque se expondría al poder de veto del Gobernador. Pero en definitiva, no sería completa. Si el esquema incluye adelantar las elecciones bonaerenses para despegarlas de las nacionales, es imposible soslayar la voluntad de Kicillof, que tiene la exclusiva potestad de disponer esa medida.
Es el Gobernador quien fija las fechas. La Legislatura no tiene atribuciones para hacerlo.
En ese contexto, dirigentes que están al corriente de las primeras conversaciones sostienen que debería arrancarse por, al menos, poner la disputa interna en el kirchnerismo bajo un paraguas. Y así permitir algún tipo de acuerdo sobre un tema clave.
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud de intendentes por atrasos de Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Milei anunció que “la recesión ha terminado”
Uno de los problemas es que el tiempo corre y que una eventual reforma debería resolverse en lo que queda del año. “Tendría que estar todo resuelto en 45 días”, dicen dirigentes cercanos a Massa. Todo, bajo la premisa de que históricamente no se realizan en años en los que hay elecciones cambios que tienen que ver justamente con el aspecto electoral.
Una de las posibilidades que se analiza es el desdoblamiento electoral. Es decir, separar los comicios bonaerenses en los que se elegirán legisladores e intendentes, de las elecciones nacionales.
La ley del Congreso que instauró la Boleta Única impuso un desdoblamiento de hecho porque el tramo correspondiente a los diputados nacionales irá con ese sistema y el resto de las categorías con la tradicional sábana. Ahora de lo que se habla es de determinar otra fecha para votar, tal como ocurre en varias provincias que definen su propio calendario.
En principio, en la Provincia el peronismo buscaría mantener la boleta sábana
Enlazada con esa alternativa surge la versión de una posible eliminación de las Primarias, que tradicionalmente se realizan en agosto. Algunos dirigentes peronistas sugieren no realizarlas en la Provincia, para lo que habría que derogar la ley que las creó y que, además, las enganchó con las nacionales.
En lo que parece haber consenso en el peronismo es en mantener la tradicional boleta sábana en la Provincia, es decir, no ir hacia la Boleta Única como regirá para los cargos nacionales.
También podría colarse en la discusión una iniciativa sobre la que este diario ya dio cuenta: el cambio en la forma de elegir a los legisladores. Se buscaría suprimir las secciones electorales y que los candidatos se elijan como si la Provincia fuera distrito único. De esta forma, se buscaría que el Conurbano ganara representantes en relación al Interior que hoy elige más diputados y senadores a pesar de contar con una población menor que el Gran Buenos Aires.
Hay un inconveniente: la sección Capital (La Plata), está consagrada en la Constitución. Con el resto, sólo bastaría con cambiar la ley que las creó.
Finalmente, ya se da como hecho que si hay reforma electoral se terminará colando un tema de enorme interés para intendentes y legisladores: la eliminación del límite a las reelecciones.
Por ahora, todo parece dibujado en el aire. Depende de consensos internos en el oficialismo que hoy no están. Luego debería venir un cierre con algunos sectores de la oposición para encontrar mayorías. Todo, contrareloj. En poco más de 45 días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí