Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A TRAVÉS DE JUSTICIA RESTAURATIVA ARGENTINA

Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral

Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral

Las obras se realizan en altos de San Lorenzo y Los Hornos / whatsapp

12 de Noviembre de 2025 | 02:02
Edición impresa

Justicia Restaurativa Argentina (JRA), es una asociación civil sin fines de lucro, que utiliza el diálogo y el acompañamiento como pilares para la transformación de personas en situación de encierro, bajo el lema “Reparar para no repetir”. Para sostener sus proyectos solidarios, aguardan con fuerte expectativa la presentación de la obra “Soltar para ser feliz” (que se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre a las 19 en el teatro Metro, de 4 entre 51 y 53), cuya recaudación será para dos proyectos solidarios.

Andrés López Batalla, director de JRA, abogado y defensor oficial penal, explicó que la conexión entre el teatro y la justicia restaurativa es la resolución de conflictos desde el diálogo. La obra, interpretada por Mario Massaccesi y la psicóloga Patricia Aleiro, invita a la gente a mirarse hacia adentro, y a “soltar aquello que nos duele” o lo que lleva a ser víctimas o a cometer delitos.

JRA está integrada por un equipo de voluntarios que buscan ayudar a quienes han cometido un delito a transitar un proceso de aprendizaje consciente y responsable sobre los hechos y sus consecuencias. La organización subraya que “no justifica el delito. Su objetivo no es evitar la condena, sino reconfigurar el sentido del cumplimiento de la pena”.

Todo lo recaudado el próximo domingo será destinado a dos obras: en el club Real Infantil, parte de lo recaudado se destinará a la compra de elementos deportivos para el predio, ubicado en Altos de San Lorenzo. Busca que el club tenga los recursos necesarios, incluyendo vestuarios en condiciones y pelotas, para que los chicos y chicas puedan practicar deportes, divertirse y hacer arte.

La acción solidaria incluye una profunda conexión con la perspectiva de las víctimas a través de la figura de Marcos Gómez. Marcos es el padre de Kim, de 7 años, quien en febrero pasado fue asesinada en un episodio delictivo, en Altos de San Lorenzo.

En tanto, en la Unidad 33 de Los Hornos se planea la construcción de un nuevo “taller con sentido”, un espacio pensado para las mujeres privadas de libertad que allí conviven con sus hijas e hijos de 0 a 4 años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla