
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales reclaman urgentes medidas para erradicar a los roedores. Las autoridades lo vinculan con problemas hidráulicos
los directores gloria guarracino y pablo espinosa/ roberto acosta
El domingo último un médico que estaba de guardia en el Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique”, de Ensenada, encontró cuatro roedores sobre la cama en la que iba a descansar, hecho que según se denunció, dejó al desnudo la invasión de ratas que sufre el predio a raíz de la inundación de terrenos aledaños y de los sótanos. Las autoridades de ese centro de salud consignaron que se asignó otro dormitorio para los profesionales, mientras se ultiman tareas de desinfección y se realizan obras de mantenimiento como tapar orificios por donde pueden haber ingresado los ratones.
El predio tiene 9 hectáreas y su acceso principal está en 128 entre 51 y 53; desde hace poco mas de 2 décadas sus diferentes áreas están destinadas a la rehabilitación Cardiovascular, Respiratoria y Neuro - Ortopédica, también se atienden pacientes diabéticos. En otros edificios funcionan la Región Sanitaria XI, donde se reciben las vacunas, está el sector operativo del SAME y hay un edificio del INCUCAI.
“Las ratas no son algo nuevo”, coinciden los empleados de varios de esos sectores a los que ayer consultó EL DIA.
Sin embargo, en esta oportunidad fue una seguidilla de “avistamientos” la que disparó el estado de alarma. Uno de los mas desagradables fue el de un médico de guardia que se disponía a descansar un rato y se encontró con cuatro ratas sobre la cama.
“Los sótanos están invadidos por las ratas y cuando se llenan de agua, salen como disparadas. La situación es muy grave, el hospital quedó en una especie de pozo por las facultades que se levantaron en el predio del ex BIM 3 y por la pavimentación de las calles de El Dique, entonces se inunda cada vez que llueve de manera copiosa”, señaló el médico Jorge Mazzone, jefe de servicio de una de las salas de internación.
El profesional consignó que es “inadmisible” que aparezcan esas alimañas en las salas, además agregó que hace unas pocas horas se encontró y mató una rata en el sector del comedor y que hasta se vieron corriendo por los tirantes de los techos.
LE PUEDE INTERESAR
Restauraron la fachada, las veredas y las luminarias del Pasaje Dardo Rocha
LE PUEDE INTERESAR
Tras el reclamo de los farmacéuticos, IOMA dice que pagará la deuda
“Se las escucha cuando andan por los entretechos, las ratas migraron por todo el predio a raíz del agua y se necesita con urgencia que se encaren obras de desagües porque en ocasiones entre los pabellones se juntan hasta 30 centímetros de agua y quedan aislados”, agregó el médico que ayer hizo una presentación formal ante la dirección del Hospital para que rápidamente se tomen medidas de higiene y seguridad .
El profesional consignó que los trabajadores de ese centro asistencial están preocupados por las enfermedades que puede transmitir ese animal en un espacio en el que además de los pacientes ambulatorios hay 60 pacientes internados en sus tres salas.
“La inundación que se sufre cada vez que llueve es el problema grave”, insistió el médico.
En la misma línea, los tres directores asociados del Hospital de El Dique coincidieron en que hay ratas y se las combate periódicamente, pero que el problema mayor es el pozo en el que quedó el predio después de la construcción de las facultades en las tierras del ex BIM 3 y por la repavimentación de las calles de ese barrio Ensenadense.
“El problema lleva mucho tiempo, este lugar quedó desnivelado, ya lo planteamos con el área de Hidráulica de Ensenada y nos explicaron que las obras para derivar el agua tienen que hacerse hacia el dique mayor porque el canal mas próximo cuando llueve está a tope”, aseguró Gloria Guarracino, directora Ejecutiva del Hospital.
En el diagnóstico, los directivos sostuvieron que tampoco fue beneficiosa la repavimentación de muchas calles que quedaron unos 70 centímetros mas altas que el Hospital porque para peor se tapan los drenajes.
“El ministerio de Salud nos da cebos para las ratas y veneno para los mosquitos, pero el problema de larga data es el que depende de Infraestructura”, apuntó Pablo Espinosa, médico asociado, en referencia a que hay que programar desagües en todo el centro asistencial.
En cuanto a la aparición de las ratas en el dormitorio de los médicos de guardia se informó que a partir de ese hecho se asignó otro cuarto para que descansen.
“En el dormitorio donde aparecieron las ratas había un agujero que se tapó y una rejilla corrida que se puso en su lugar; además se mando a desinfectar todo y se hicieron tareas de sellamiento”, sostuvo la directora y remarcó que la obra que espera que se haga cuanto antes es la hidráulica para evitar anegamientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí