
La precipitada salida de Werthein le abre la puerta a más renuncias
Librerías contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Jueves de estrenos: drama, romance, comedia, animación, terror y música
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Presupuesto 2026: el cambio abrupto que da el oficialismo de cara al debate
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Dispar acatamiento al paro de los docentes universitarios en la Ciudad
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Audiencia previa al debate por un asalto a tiros que rozó la tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las medidas tomadas por Ejecutivo fueron criticadas por la oposición, que las acusan de perseguir “fines electorales”, según un comunicado emitido por el Partido Justicialista.
“Las medidas anunciadas son insuficientes, llegan tarde y solo persiguen fines electorales. (...) El Presidente pretende maquillar el aumento de la pobreza, la inflación y el desempleo. Un par de medidas aisladas y electorales no cambian el modelo de país”, afirmaron en el texto.
Los anuncios tuvieron un amplio eco en las redes sociales, donde los principales precandidatos y dirigentes de la oposición expresaron su descreimiento sobre sus futuros resultados, a las que consideraron “insuficientes y tardías”.
“Las medidas llegan tarde, pero son un pequeño alivio. Pero el gran alivio será cuando, con el voto, podamos cambiar este gobierno y poner a Argentina de pie”, escribió Sergio Massa, en Twitter.
Mientras, Axel Kicillof opinó: “Durante nuestro gobierno se cansaron de criticar cualquier medida de este tipo. Si el ´congelamiento´ es útil, ¿por qué esperaron a que se produjera este desastre?”.
Para el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, “un congelamiento anunciado con 15 días de anticipación implica un reacomodamiento de precios para después bajarlos. Creo que no sirve para nada”.
LE PUEDE INTERESAR
Una reacción política en clave económica y electoral
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se la juega a todo o nada
Finalmente el analista político Rosendo Fraga, también cree que los anuncios están vinculados con la cercanía de las presidenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí