VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
              José Picón 
 jpicon@eldia.com 
Quienes frecuentan a Mauricio Macri o están al corriente de sus movimientos, no se muestran sorprendidos por su reaparición pública. Conocían que estaba preparando una serie de entrevistas para volver al ruedo en coincidencia con la etapa más compleja del corto trayecto presidencial de Alberto Fernández, edulcorada con la ferviente muestra de fe peronista de ayer.
El reingreso a la escena pública del ex presidente con declaraciones a repetición generó revuelo. Hay quienes dicen, no obstante, que estuvo más moderado de lo que se esperaba. Pero algunas de las cuestiones que tenía atragantadas las despidió y armó un batifondo en Juntos por el Cambio.
Por caso, obligó a quien se perfila como candidato presidencial del principal espacio opositor, Horacio Rodríguez Larreta, a descartar una posible ruptura de la ex coalición gobernante. Larreta salió en persona a colocarse como escudo protector ante eventuales fisuras. Pero también comenzó a anticipar algunas decisiones que tienen que ver con lo que imagina para el armado electoral en la Provincia. No resultó casual que fuera su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, quien saliera a contener a los sectores del peronismo que, con el nombre de Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, fueron ninguneados por Macri en sus declaraciones.
Santilli parece ser la pieza central que Rodríguez Larreta quiere hacer jugar en la Provincia. En voz baja, el propio dirigente admite que le gustaría encabezar la fórmula para la Gobernación en 2023. No se trata de una novedad. Lo es, en cambio, la posibilidad de que ese desembarco se acelere.
En sectores del Juntos por el Cambio comenzó a hablarse en los últimos días de que Santilli podría ser quien lidere la lista de diputados nacionales en lugar de María Eugenia Vidal. Ese eventual cambio de planes comenzó a tomar cierto anclaje con la intensificación de las incursiones bonaerenses del “Colorado”. Días atrás estuvo en La Matanza y quien lo recibió fue el ex ministro de Educación de Vidal, Alejandro Finocchiaro; hace apenas unas horas anduvo por Lanús con el intendente Néstor Grindetti como anfitrión.
“En sectores del PRO comenzó a hablarse de que Santilli podría ser candidato a legislador nacional por la Provincia el año próximo”
LE PUEDE INTERESAR
          Cañerías rotas y actos de vandalismo perjudican al servicio de agua
LE PUEDE INTERESAR
          Los tweets de la semana
Algunos núcleos bonaerenses del PRO ya encolumnados con Rodríguez Larreta parecen convencidos de que la aventura bonaerense de la ex gobernadora tuvo fecha de vencimiento en las elecciones de 2019. “María Eugenia mide mejor a nivel nacional que en la Provincia, donde parece tener un techo del 38-39 por ciento que no alcanza para ganarle al peronismo unido”, analizan.
La jugada de correr de la escena provincial a Vidal es riesgosa, aunque en rigor parecería no incomodar a la ex mandataria, cada vez más convencida de que su futuro político está del otro lado de la General Paz. Es casi un secreto a voces que Vidal podría ser candidata el año próximo en la Provincia pero que al mismo tiempo no desearía liderar la fórmula bonaerense en 2023.
“María Eugenia va a hacer lo que Horacio le pida”, repiten en influyentes sectores del PRO. Pero ese posible acatamiento no despeja las tensiones.
Del otro lado del mostrador, de los que resisten el desembarco de Santilli, afirman que Vidal “es la única que puede aglutinar”. Y anotan que hay varios grupos y sectores que resisten que un “foráneo” sea quien ostente el estandarte de la principal representación electoral bonaerense.
El prurito de procedencia quizás no alcance para frenar los deseos de Larreta. La Provincia, en todo caso, anota sobrados ejemplos de dirigentes porteños o con actividad política en Capital Federal que terminaron sentados en el sillón de Dardo Rocha. Carlos Ruckauf, Daniel Scioli, la propia Vidal y ahora Axel Kicillof se han deslizado por ese trampolín en función de las necesidades de sus fuerzas políticas.
A Santilli lo esperan focos de resistencia diversos con intereses, incluso, antagónicos. Los intendentes del denominado Grupo Dorrego pretenden transformarse en la primera línea de resistencia, una suerte de infantería territorial en el PRO. “Vamos a buscar y a definir un candidato para la Provincia, no se va a aceptar ningún nombre impuesto desde la centralidad del partido”, dicen en el entorno del grupo que conforman Jorge Macri, Julio Garro y Diego Valenzuela, entre otros alcaldes.
No son los únicos, pero sí los que más ruido hacen en la pelea partidaria. Algunos fantasean con llevar incluso esa pulseada a una improbable interna en Juntos por el Cambio. Cerca de Vidal avisan, por lo pronto, que no será ella la que enfrente a Santilli. “Es imposible”, sentencian.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí