El fútbol femenino, uno de los que arrancó en el club Alumni / el DIA
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con ingenio y esfuerzo comenzaron a retomar actividades y generan alternativas para conseguir fondos y aliviar las cajas
El fútbol femenino, uno de los que arrancó en el club Alumni / el DIA
Los clubes de barrio comenzaron a encender una leve luz de esperanza. Destrozados en su economía, la posibilidad de volver a realizar algunas actividades al aire libre (o en las sedes pero con sistemas de ventilación) abrió el grifo de una expectativa por recuperar un poco de terreno y despejar, momentáneamente, el fantasma del cierre definitivo. En algunas instituciones comenzaron a recibir los cobros de las cuotas, otros se las ingenian con venta de comidas y barbijos, también están los que tienen algunos ahorros o quienes retomaron la posibilidad de un canon por espacios concesionados que lentamente retoman el ritmo.
Salvador Fiorenza es presidente del club Universal que está a punto de cumplir sus 79 años de actividad y el tono de su voz ya cambió con respecto al de otros meses. En la sede de 25 entre 57 y 58 armaron un esquema de emergencia para que tres tardes y una mañana por semana la secretaría del club pueda abrir las ventanas para recibir el cobro de las cuotas, que ronda los 300 pesos, más el valor de la disciplina que realicen los socios. Lo hacen con la gente en la vereda y todos los protocolos de rigor.
El básquet, el gimnasio, pilates, patín, con todos los controles sanitarios, retomaron con pequeños grupos. “De a poco nos vamos recuperando. Estamos un poco mejor que hace dos meses. Y la familia del club es muy solidaria. Colabora con distintas actividades, buscan cómo conseguir fondos para la entidad y generan ideas para resurgir”, indicó Fiorenza, quien aclaró que “la situación económica sigue brava”. Este sábado realizarán un nuevo bingo virtual mediante las redes sociales de la entidad para agradecer el auxilio recibido y celebrar el nuevo aniversario. “Sigue brava la situación.
En Alumni, de Los Hornos, retomaron las actividades al aire libre, fútbol masculino y femenino encabezaron este nuevo envión, pero Daniel Arteca, su presidente, remarca que la situación “sigue crítica en lo económico. El club sigue cerrado, y no se puede cobrar la cuota a los socios. Nos anotamos en todos los programas de ayuda, aún no recibimos auxilio económico”.
Junto al fútbol también volvieron el Kickboxing y zumba. Les llama la atención que “desde hace varias semanas han dejado de recibir ayuda para las ollas populares que organizan con la idea de colaborar con las familias que están en situación extrema”.
En la entidad no hablan aún de esperanza concreta, pero les resulta un alivio retomar algunas disciplinas. “Es una luz que empieza a alimentar cierta ilusión de recuperación. Pero falta bastante. Hacemos lo imposible para sostener al club con las puertas abiertas”, agrega Arteca.
LE PUEDE INTERESAR
Comerciantes reclaman un freno a la venta ilegal y le apuntan a las ferias informales
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que las cianobacterias en el río pueden durar “mucho tiempo”
“Es una luz pero falta bastante. Hacemos lo imposible para sostener al club con las puertas abiertas”
Daniel Arteca, Club Alumni
“Nos recuperamos de a poco. Estamos un poco mejor que hace dos meses. Y la familia del club es muy solidaria”
Salvador Fiorenza, Club Universal
“Recibimos alguna ayuda pero es la crisis más grande que estamos atravesando y no será fácil salir”
Jorge Cassetti, Asociación Mayo
En barrio Norte, la Asociación Mayo pudo retomar su deporte insignia, el básquet, con grupos acotados y todos los cuidados sanitarios que corresponden por la pandemia de coronavirus. “Empezaron algunas categorías hace pocos días. En este tiempo recibimos alguna ayuda de la Municipalidad, pero con la situación económica planteada no termina de alcanzar. Es la crisis más grande que estamos atravesando y no será fácil salir”, dijo Jorge Cassetti, presidente de la entidad de calle 4 entre 37 y 38, que tiene 82 años de actividad.
El comedor del club pudo volver a funcionar, con los sistemas de delivery y take away (pedir e ir a buscar lo solicitado). El ingenio les permitió volver a tener ingresos y esto también es una ayuda para el club, que además del básquet cuenta con otras ocho disciplinas que están en proceso de retomar actividades. También hicieron barbijos para vender a socios y vecinos y con eso sumar fondos.
Otro club que se las ingenia para conseguir fondos es Deportivo La Plata –de 71 entre 1 y 2-, a través de venta de alimentos por las redes sociales de la entidad.
En la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata remarcan que “todo se hace a pulmón y no hay reconocimiento oficial en la medida del esfuerzo que hacen los clubes y entidades de barrio. Hay 80.000 chicos que practican distintos deportes y disciplinas, y de esta forma contribuyen concretamente con la formación de tantos chicos, chicas y adolescentes. También son un lugar de contención para familias”, dijo Alberto Alba, presidente de la institución.
“Pueden hacer actividades al aire libre con hasta 10 personas, y distanciamiento social, y todas las medidas sanitarias de seguridad y prevención. Alcohol en gel, se toma la temperatura, se impulsa la responsabilidad individual con el uso de barbijos y los cuidados necesarios. Las ayudas oficiales prácticamente no llegaron, o las recibieron muy pocos, y ahora se espera que se ponga en vigencia una ley que permita eximirlas del pago de servicios básicos, ya que muchas instituciones no pudieron cumplir con esas obligaciones”, agregó el titular de la Federación.
Según las normativas vigentes, se podrán utilizar los espacios deportivos abiertos o de amplia ventilación natural con un máximo de 10 participantes por grupo. Se establecerán las excepciones cuando sea necesaria la participación de un acompañante (personas con discapacidad que lo requieran).
Es necesaria la organización de los espacios de manera que se evite el cruce y flujo de gran cantidad de personas entre turnos. No deberá usarse barbijo social durante la actividad por parte del deportista. Deberán hacerlo su entrenador, profesor o coordinador.
Cabe indicar que La Plata se encuentra en fase 4, con respecto a los cuidados necesarios y actividades habilitadas en el marco de las prevenciones que se adoptan para evitar la propagación del coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí