

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el nuevo escenario sanitario que impera en el mundo por la pandemia de coronavirus, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), dio a conocer en las últimas horas una serie de medidas sanitarias con las que se busca reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Las recomendaciones se dan a conocer en el marco de un plan de reactivación global de los viajes que se planea llevar adelante en el corto plazo y de este modo poner en marcha nuevamente la actividad turística.
Según las cifras que maneja el sector, en 2019, el sector de viajes y turismo contribuyó con 10,3% del PIB mundial, y fue responsable de generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos del mundo, y durante nueve años consecutivos superó el crecimiento de la economía mundial.
Diseñados bajo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el compendio incluye medidas de seguridad e higiene para turistas y personal de a bordo y de estaciones aéreas.
Según lo dispuesto, los aeropuertos deberán contar con una limpieza profunda de carros de equipaje, mostradores, puntos de control de seguridad, baños, elevadores, pasamanos, áreas de embarque y zonas comunes de alta frecuencia. El personal tendrá que usar equipos de protección (máscaras, cubrebocas, guantes); habrá señalética para evitar aglomeraciones y equipos de evaluación de riesgos a la salud.
También los aeropuertos buscan reducir los contactos personales mediante check-in en línea y durante la entrega de equipaje, el uso de puertas electrónicas biométricas y la lectura de tarjetas de embarque. Otras medidas que establecen los nuevos protocolos globales son la detección de entrada y salida a través de escáneres infrarrojos de cuerpo completo, uso de termómetros infrarrojos de mano y termómetros de pistola.
Se deberá asegurar la higiene de alimentos en restaurantes y el uso de preenvasados para evitar manipulación y habrá un rediseño de salas de inmigración para acelerar procedimientos.
"Los protocolos reflejan el nuevo rostro del turismo, buscan generar confianza y la pronta reactivación del sector, así como la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas que dejó la caída del turismo por la pandemia" dijo la presidenta de la WTTC, Gloria Guevara Manzo.
Respecto de las aerolíneas, los protocolos disponen el uso de equipo de protección entre el personal (máscaras, cubrebocas, guantes), reducción de puntos de contacto mediante check-in en línea, etiquetas de equipaje impresas en el hogar, puertas biométricas y lectura de tarjetas de embarque.
También recomiendan el uso de desinfectante de manos en áreas de alto tráfico; la limpieza profunda de todas las áreas del avión, baños y salas de embarque; la limitación en el movimiento en cabina; y la capacitación del personal sobre medidas de higiene y control de infecciones.
Para los operadores turísticos, los protocolos disponen saneamiento, desinfección y limpieza profunda en vehículos, en particular en los puntos de contacto humano (pasamanos, manijas, mesas, inodoros y filtros de aire).
También deberán armar planes de asientos preasignados y limitar el contacto físico, así como fijar tiempo escalonado para acceder a salas, hoteles y restaurantes.
Asimismo, se les indica instruir un cuestionario de evaluación de riesgos previo a la llegada de usuarios y contar con espacio de aislamiento para usuarios con síntomas de la Covid-19.
"En breve, el WTTC anunciará protocolos para cruceros, siempre con el eje puesto es la salud de los viajeros y de los prestadores de servicios turísticos", destacaron desde la organización que nuclea a las empresas de viajes y turismo de todo el mundo.
"La IATA se complace en colaborar con el WTTC en los protocolos de aviación, un ejemplo de la solidaridad y cooperación de la industria que será vital para garantizar una recuperación de los viajes y el turismo", dijo el presidente de esa organización internacional que nuclea al transporte aéreo, Alexandre de Juniac.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí