
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que, junto a Angela Merkel y la industria farmacéutica, están al frente de una conspiración. Y exigieron el fin de las restricciones dispuestas para controlar al virus
BERLÍN
Miles de manifestantes, incluidos conspiranoicos, ultraderechistas, antivacunas y defensores de que las restricciones vulneran la libertad individual, marcharon por Berlín proclamando el fin de la pandemia en pleno repunte de contagios en todo el país.
La marcha, convocada como el “Día de la Libertad”, discurrió por las cercanías de la Puerta de Brandeburgo entre consignas contra la “tiranía de Angela Merkel” y sus supuestos aliados, la industria farmacéutica y el multimillonario estadounidense Bill Gates, a quienes acusan de ser parte de una supuesta conspiración.
Quedó desarmada antes de llegar a su objetivo, la Columna de la Victoria, en el corazón de la capital, en medio de tensiones entre la policía y los manifestantes. Nadie respetó el distanciamiento social ni usó tapaboca, pese a ser ésta una de las condiciones impuestas por las autoridades para autorizar la circulación.
La manifestación se transformó entonces en decenas de grupos disgregados dispuestos a concentrarse de todos modos en la Columna, mientras otros se dirigían a objetivos alternativos, como la sede de la Cancillería.
Llegaron a reunirse unos 17.000 manifestantes, según la televisión pública regional RBB, entre los que además de conspiranoicos y ultras había ciudadanos de a pie o comerciantes descontentos con la restricciones a la vida pública.
LE PUEDE INTERESAR
Al-Mawla, el brutal y enigmático nuevo líder del grupo Estado Islámico
LE PUEDE INTERESAR
Facebook amplió el bloqueo de cuentas entre allegados a Bolsonaro
El mero hecho de adoptar como consigna común la referencia al “Día de la Libertad” delataba un interés ultraderechista en la convocatoria. Es el título de la película sobre el congreso del partido nazi de 1935 dirigida por Leni Riefelstahl, la cineasta que trabajó al servicio del aparato de propaganda de Adolf Hitler.
Las autoridades berlinesas desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad; además de esta movilización había convocadas este sábado una veintena de manifestaciones, incluidas tres de signo izquierdista contra la marcha de los negacionistas.
Al despliegue para ese tipo de manifestaciones políticas se suman otros dispositivos policiales destinados a evitar problemas de orden público ante el creciente número de fiestas “espontáneas” que desde hace semanas se suceden en la capital alemana.
🇩🇪 | ALEMANIA
— Coronavirus NEWS🇺🇳 (@CoronavirusNewv) August 1, 2020
Miles de manifestantes contra las restricciones del gobierno por el coronavirus convergen en Berlín, para una manifestación que proclama que "el fin de la pandemia" ha llegado.#Berlin #Germany #covid19 #Deutschland ##Alemania #coronavirus
pic.twitter.com/JKr64vKwym
Son fiestas o picnics al aire libre, que llegan a juntar a miles de participantes. Las autoridades muestran cierta tolerancia, por ser válvulas de escape al ocio juvenil mientras clubes y discotecas siguen cerrados. Algunas acaban en disturbios, como los generados hace unas semanas en Fráncfort o Stuttgard.
La manifestación por el fin de las restricciones se produce, además, en un momento de gran preocupación entre el Gobierno federal de la canciller Angela Merkel y los poderes regionales, a partir del incremento de la cantidad de nuevos contagios.
Según los datos del Robert Koch Institut (RKI), en las últimas 24 horas hubo 955 nuevos contagios -el máximo desde mayo y un toque de alerta frente a los entre 800 y 850 de hace una semana o los entre 300 y 350 de mediados de junio-. El cómputo total de infecciones verificadas desde el inicio de la pandemia está en 209.653, con 9.148 víctimas mortales y 192.700 pacientes recuperados.
El repunte se observa en prácticamente todo el país; los contagios masivos suelen derivarse de los encuentros familiares, las fiestas o las ceremonias religiosas. Aumenta, asimismo, el temor a que se disparen los llamados “contagios importados” con el retorno a casa de quienes pasaron las vacaciones fuera del país.
Alemania ofrece desde ayer test gratuitos a los viajeros que regresan del extranjero, unas pruebas que serán obligatorias a partir de mañana para quienes procedan de regiones de riesgo. Hasta ahora, éstos quedaban en cuarentena domiciliaria, pero su cumplimento era, en la práctica, difícil de seguir.
Los procedentes de zonas no incluidas en ese listado disponen de 72 horas para acudir voluntariamente a consultas médicas u otros centros, donde se les practicará la prueba.
La norma rige desde ayer, según indicaciones del ministro de Sanidad, Jens Spahn, quien defiende la gratuidad de esas pruebas frente a las críticas de quienes consideran que deberían ser a cuenta del viajero para no sobrecargar la sanidad pública.
Entre las zonas de riesgo se encuentran desde ayer tres regiones españolas -Cataluña, Navarra y Aragón- además de Luxemburgo, único país de la Unión Europea (UE) que ya estaba incluido en la lista del Robert Koch Institut (RKI). El resto son terceros países de los Balcanes, así como Turquía, Estados Unidos, prácticamente toda América Latina, y amplias zonas de África y Asia. (EFE)
Parte de la manifestación en Berlín contra de la pandemia / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí