

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las agresiones, amenazas, persecuciones, escraches y otros métodos violentos de ataques a periodistas en nuestro país, por las informaciones y opiniones que emiten, son actos absolutamente contrarios a elementales principios de convivencia, que tanto le costó recuperar a los argentinos en 1983 cuando se restableció el sistema democrático con el concurso de todos los sectores políticos y sociales.
Sin embargo, existe también un método de coacción más sofisticado que intenta intimidar a la prensa, consistente en perseguir mediante fallos judiciales que no sólo desconocen, los alcances y objetivos de la tarea profesional de los periodistas, sino que van más allá y les imponen sanciones de características penales.
Se conoce que en un reciente fallo emitido en los últimos días por el juez federal Luis Rodríguez, quedó procesado el periodista Luis Santoro por presunta tentativa de extorsión en una causa que tiene como víctima al empresario Daniel Traficante, en la que es juzgado el falso abogado Marcelo D´Alessio.
El juez Rodríguez, que dictó un embargo de 850.000 pesos contra Santoro, consideró probado que el periodista “fue partícipe necesario” de una maniobra en la cual, según el empresario Traficante, se le pidió el pago de 600.000 dólares para no quedar involucrado en la causa por contrabando de mercadería, conocida como “mafia de los contenedores”.
Cabe señalar que Santoro, en forma inmediata, manifestó que “el juez Luis Rodríguez me procesó sin una sola prueba de que yo participé o sabía de un intento de extorsión. Y lo absurdo es que una consulta que le hice a Traficante antes de publicar la nota, es una ¡prueba de la extorsión! ¿Debería no haberlo llamado un día antes de publicar?”.
Luego de conocerse el procesamiento del periodista, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado rechazando la decisión judicial: “Tres días después de que la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA publicó su informe anual en el que “saluda la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que revocó el procesamiento del periodista Daniel Santoro”, el juez Luis Rodríguez resolvió un nuevo procesamiento contra el periodista por “extorsión en grado de tentativa”, vinculándolo otra vez al estafador Marcelo D´Alessio”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y su obsesión por las soluciones mágicas
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas y Venezuela, en el foco
La entidad añadió que “condena este nuevo abuso contra un periodista basado en la misma errónea y falaz interpretación que utilizó el juez Ramos Padilla. Ambos le adjudicaron al periodista Santoro la misma intención de extorsión, que tenía su fuente. Desde esta columna, el 19 de septiembre de 2019, también se objetó la decisión del juez de sujetar al juicio de la Comisión Provincial por la Memoria el contenido de un artículo del periodista Daniel Santoro y consideró más que discutible el procesamiento. Como dijo el relator de la OEA para el procesamiento anterior, “los hechos atribuidos a Santoro solo podrían encuadrarse dentro de un neutral ejercicio de su actividad profesional”, los que no pueden ser considerados “como contribuciones directas al plan criminal”. FOPEA ya hizo “las denuncias correspondientes a los foros internacionales de defensa de los periodistas, y se están analizando nuevas acciones en el plano local”.
Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) –que el año pasado había evidenciado su inquietud por el hecho de que “figuras políticas hayan vuelto a elegir a medios y periodistas como sujetos de estigmatización en el discurso público”- se sumó al rechazo y afirmó que según el juez Rodríguez “Santoro fue “partícipe necesario” de la maniobra, “pese a que no hay pruebas de que el periodista haya actuado con dolo o haya recibido un beneficio económico de parte del acusado. La resolución pretende utilizar una conducta incuestionable, como llamar a una persona a la que se va a mencionar en un artículo periodístico y pedirle su versión de los hechos, para atribuirle una intención reñida con la profesión”, expresó la institución.
ADEPA añadió que “no deben confundirse las conductas o los antecedentes que posean eventuales fuentes de información periodística con el trabajo que hacen los profesionales de prensa para llevar datos de interés público a conocimiento de la audiencia. El propio Santoro explicó en varias oportunidades que su tarea periodística se realizó al margen de las maniobras de D’Alessio, que él desconocía”.
El país vivió una profusa y lamentable experiencia en épocas de la dictadura militar y resulta, por consiguiente, primordial que se alcen voces para condenar el accionar empecinado y reiterativo de algunos sectores ligados al actual oficialismo que buscan, por estas vías, debilitar principios básicos de la vida democrática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí