

VIDEO. Impactante incendio en una cooperativa de Melchor Romero
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fuertísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las agresiones, amenazas, persecuciones, escraches y otros métodos violentos de ataques a periodistas en nuestro país, por las informaciones y opiniones que emiten, son actos absolutamente contrarios a elementales principios de convivencia, que tanto le costó recuperar a los argentinos en 1983 cuando se restableció el sistema democrático con el concurso de todos los sectores políticos y sociales.
Sin embargo, existe también un método de coacción más sofisticado que intenta intimidar a la prensa, consistente en perseguir mediante fallos judiciales que no sólo desconocen, los alcances y objetivos de la tarea profesional de los periodistas, sino que van más allá y les imponen sanciones de características penales.
Se conoce que en un reciente fallo emitido en los últimos días por el juez federal Luis Rodríguez, quedó procesado el periodista Luis Santoro por presunta tentativa de extorsión en una causa que tiene como víctima al empresario Daniel Traficante, en la que es juzgado el falso abogado Marcelo D´Alessio.
El juez Rodríguez, que dictó un embargo de 850.000 pesos contra Santoro, consideró probado que el periodista “fue partícipe necesario” de una maniobra en la cual, según el empresario Traficante, se le pidió el pago de 600.000 dólares para no quedar involucrado en la causa por contrabando de mercadería, conocida como “mafia de los contenedores”.
Cabe señalar que Santoro, en forma inmediata, manifestó que “el juez Luis Rodríguez me procesó sin una sola prueba de que yo participé o sabía de un intento de extorsión. Y lo absurdo es que una consulta que le hice a Traficante antes de publicar la nota, es una ¡prueba de la extorsión! ¿Debería no haberlo llamado un día antes de publicar?”.
Luego de conocerse el procesamiento del periodista, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado rechazando la decisión judicial: “Tres días después de que la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA publicó su informe anual en el que “saluda la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que revocó el procesamiento del periodista Daniel Santoro”, el juez Luis Rodríguez resolvió un nuevo procesamiento contra el periodista por “extorsión en grado de tentativa”, vinculándolo otra vez al estafador Marcelo D´Alessio”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y su obsesión por las soluciones mágicas
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas y Venezuela, en el foco
La entidad añadió que “condena este nuevo abuso contra un periodista basado en la misma errónea y falaz interpretación que utilizó el juez Ramos Padilla. Ambos le adjudicaron al periodista Santoro la misma intención de extorsión, que tenía su fuente. Desde esta columna, el 19 de septiembre de 2019, también se objetó la decisión del juez de sujetar al juicio de la Comisión Provincial por la Memoria el contenido de un artículo del periodista Daniel Santoro y consideró más que discutible el procesamiento. Como dijo el relator de la OEA para el procesamiento anterior, “los hechos atribuidos a Santoro solo podrían encuadrarse dentro de un neutral ejercicio de su actividad profesional”, los que no pueden ser considerados “como contribuciones directas al plan criminal”. FOPEA ya hizo “las denuncias correspondientes a los foros internacionales de defensa de los periodistas, y se están analizando nuevas acciones en el plano local”.
Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) –que el año pasado había evidenciado su inquietud por el hecho de que “figuras políticas hayan vuelto a elegir a medios y periodistas como sujetos de estigmatización en el discurso público”- se sumó al rechazo y afirmó que según el juez Rodríguez “Santoro fue “partícipe necesario” de la maniobra, “pese a que no hay pruebas de que el periodista haya actuado con dolo o haya recibido un beneficio económico de parte del acusado. La resolución pretende utilizar una conducta incuestionable, como llamar a una persona a la que se va a mencionar en un artículo periodístico y pedirle su versión de los hechos, para atribuirle una intención reñida con la profesión”, expresó la institución.
ADEPA añadió que “no deben confundirse las conductas o los antecedentes que posean eventuales fuentes de información periodística con el trabajo que hacen los profesionales de prensa para llevar datos de interés público a conocimiento de la audiencia. El propio Santoro explicó en varias oportunidades que su tarea periodística se realizó al margen de las maniobras de D’Alessio, que él desconocía”.
El país vivió una profusa y lamentable experiencia en épocas de la dictadura militar y resulta, por consiguiente, primordial que se alcen voces para condenar el accionar empecinado y reiterativo de algunos sectores ligados al actual oficialismo que buscan, por estas vías, debilitar principios básicos de la vida democrática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí