
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo reveló un informe de la Universidad Católica local. Detalló que se expandieron los preexistentes y se sumaron otros 20. Advierten que la pandemia agravó las serias falencias estructurales. Los habitan unas 50.000 familias
La mega toma de los hornos se sumó en 2020 al listado de 260 asentamientos informales de la región / c.s
Crecen en el Gran La Plata, de acuerdo al último informe elaborado por el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (Ucalp), los barrios populares, y el aumento en la cantidad de población que se nuclea en torno a esas urbanizaciones es mayor que en cualquier otra ciudad del país. El trabajo de campo, que relevó los asentamientos de la Región, se desarrolló durante el año pasado, es decir, en coincidencia con los largos meses de pandemia y confinamiento. Se trata del tercer relevamiento que se realiza desde 2018 y concentra el estudio de más de 20 variables en el total de los barrios socialmente vulnerables de la Región. En esta oportunidad el informe se lo tituló “Indicador de Integración y Desarrollo en tiempo de pandemia” y arroja los resultados de varios meses de investigación.
De acuerdo a las conclusiones del estudio, siguen creciendo año a año la cantidad de barrios populares en el Gran La Plata, a un ritmo mayor incluso que la del resto de los aglomerados del país; se expanden los preexistentes con diferentes situaciones, como crecimiento de asentamientos en terrenos colindantes, familias que subdividen el lote para edificar otra vivienda y barrios que crecen en altura sobre el cinturón urbanizado.
El informe indica que a partir de la expansión de 2020 el Gran La Plata tiene 260 asentamientos, en los cuales viven unas 50 mil familias. El dato es inquietante, ya que según la UCALP, representa a unas 200.000 personas viviendo en asentamientos informales en la Región.
Del análisis elaborado por la Ucalp se desprende, según se explicó, que el crecimiento poblacional en los asentamientos sumado al aumento de la vulnerabilidad de sus habitantes a raíz de la pandemia “ha hecho que la situación de integración y desarrollo de las familias que viven en esos barrios empeore”, se aseguró.
En ese sentido, el informe señala que 9 de cada 10 barrios necesitan una mayor integración y 7 de esas urbanizaciones lo requieren de manera “urgente”, pues no cuentan con un acceso universal y equitativo a los servicios básicos (agua, electricidad, gas).
Concretamente, en relación a la energía eléctrica, 7 de cada 10 barrios no poseen un acceso seguro a ese servicio, es decir, la mayoría de las conexiones son precarias, inestables y peligrosas. “La informalidad- se explica en el trabajo- condiciona la convivencia de la familia, la posibilidad de trabajo y el estudio desde el hogar.
LE PUEDE INTERESAR
Prohíben construcciones privadas para proteger los humedales de El Pescado
Asimismo, de acuerdo al relevamiento, 6 de cada 10 barrios no tienen asegurado el suministro continuo de agua potable dentro del hogar, a tal punto que sólo el 40 por ciento de las familias tiene tanque o “reservorio” de agua para consumo, el baño y para garantizar la higiene necesaria que impuso la pandemia.
La informalidad condiciona la convivencia, el trabajo y el estudio desde el hogar
Dentro de los déficits del sistema sanitario se destacó que 9 de cada 10 viviendas carecen de sistema cloaca, lo que genera un hábitat no saludable, tanto para la familia que vive en esas condiciones como para la comunidad en general (por las aguas negras que se descargan en la vía pública).
También hay problemas con la conectividad urbana, pues 4 de cada 10 barrios no tienen las calles perimetrales asfaltadas, lo que hace que el autotransporte no ingrese con facilidad a esas zonas y que se utilicen esos sectores como basurales a cielo abierto, lo que implica otro riesgo desde el punto de vista sanitario.
En cuanto a las calles interiores, 6 de cada 10 no están pavimentadas y entonces se entorpece el acceso a ambulancias, bomberos, policía y transporte público en general.
Al presentar el informe, la rectora de la Ucalp, Rita Gajate afirmó que “es fundamental que la Universidad se involucre en la realidad de nuestra región. No solo desde la investigación sino también desde la extensión y el rol como casa de estudio”.
Por su parte, el director del Observatorio, Rodrigo Martín, sostuvo: “por tercer año consecutivo tenemos un nuevo resultado para el Gran La Plata, con un agregado que alteró la mayoría de las variables: la pandemia. Por eso hicimos hincapié en la conectividad, en la cercanía a los centros de salud y en indicadores vinculados a lo sanitario, como almacenamiento de agua con tanque o acceso a red cloacal”.
Luego agregó: “la visibilización de los datos es apenas un eje del trabajo. Lo más importante de este diagnóstico es poder aportar a la toma decisiones, logrando acciones concretas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí