

La fragata ‘Blas de Lezo’ que España envía al Mar Negro / Web
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La importancia del Bósforo como paso clave a la región y las difíciles decisiones para Turquía en caso de que estalle un enfrentamiento
La fragata ‘Blas de Lezo’ que España envía al Mar Negro / Web
ILYA U. TOPPER
ESTAMBUL
EFE
El envío de dos buques españoles al Mar Negro como parte del despliegue militar de la OTAN ante las tensiones entre Ucrania y Rusia, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia del Bósforo como paso clave a la región y hace prever difíciles decisiones para Turquía en caso de que estalle un enfrentamiento.
El paso de buques de guerra por el Bósforo y por los Dardanelos está regulado por la Convención de Montreux de 1936, que limita número y tamaño de los buques de guerra de países no ribereños del Mar Negro, además de exigir un aviso con 15 días de antelación.
No pueden pasar navíos militares de más de 15.000 toneladas, por lo que ningún país de la OTAN puede enviar portaaviones al Mar Negro. Incluso el buque portaaeronaves español Juan Carlos I, un modelo de dimensiones reducidas, desplaza 26.000 toneladas y queda excluido. La fragata Blas de Lezo enviada por España tiene 5.800 toneladas y el dragaminas Meteoro 2.670 toneladas.
Además, el volumen de todos los buques militares de países no ribereños en el Mar Negro nunca debe superar las 45.000 toneladas (con un máximo de 30.000 para un solo país), y ningún buque militar no ribereño debe permanecer más de 21 días seguidos en el Mar Negro, lo que obliga a frecuentes reemplazos si se quiere mantener una presencia naval estable.
Estas provisiones solo se aplican a tiempos de paz. En tiempos de guerra, si Turquía es neutral, ningún buque militar de un país involucrado en el conflicto debe pasar por Bósforo o Dardanelos, salvo para retornar a su puerto.
Si Turquía entra en guerra tiene derecho a tomar las decisiones que considere y puede autorizar el paso de cualquier buque. Un apoyo formal de Ankara a Ucrania en caso de enfrentamiento abriría el Bósforo a las fuerzas navales de la OTAN, pero expondría a Turquía a ataques rusos, algo que prácticamente hace descartar esta opción.
El artículo 21 de la Convención de Montreux permite a Turquía actuar con la misma libertad cuando percibe una “amenaza inminente de guerra”, aunque no sea parte. En ese caso debe notificar a la Liga de Naciones, para que respalde o rechace la decisión.
Pero al haberse disuelto este cuerpo en 1946, su sucesor, Naciones Unidas, debería discutir primero si asume esta herencia, ya que hasta ahora nunca se ha dado el caso.
Los analistas turcos creen que Turquía podría invocar esta cláusula para beneficiar a sus aliados europeos, y que una posible respuesta negativa de Naciones Unidas solo llegaría tras un alargado proceso de negociaciones, quizás mucho después de decidirse una hipotética guerra.
Otra pregunta es cómo Rusia respondería a una decisión turca de abrir Dardanelos y Bósforo a buques de la OTAN. Podría responder con represalias menores, como el cierre de sus gasoductos, una medida que podría llevar al colapso inmediato la economía turca.
Solo uno de los países firmantes de la Convención en 1936 puede proponer anularla o cambiarla. Son (o eran) Bulgaria, Rumania, Francia, Reino Unido, Australia, Japón, Unión Soviética y Yugoslavia.
Pese al escaso número de firmantes, la Convención ha sido respetada escrupulosamente por todos los países en sus 85 años de existencia y no es probable que se llegue a modificar a corto plazo.
LEA TAMBIÉN
Dar un paso atrás: el pedido de EE UU a Rusia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí