
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resulta auspicioso el anuncio de que el próximo mes se iniciará la vacunación anti Covid-19 en las escuelas de la Provincia, según señalaron las autoridades sanitarias bonaerenses que, a su vez, dijeron que se está haciendo lo posible por incentivar la vacunación en los más chicos, considerándose que las escuelas son un escenario propicio para ello. En este sentido, desde el área de Salud se añadió que “la vacunación en escuelas no sólo es para los estudiantes sino también para los hermanos y los padres que por diferentes razones no pudieron vacunarse”.
Además del valor intrínseco que reviste esta medida en el combate contra la pandemia, no puede dejar de valorarse el contexto creado por el Covid-19, tanto en nuestro país como en el mundo, reflejado en una inquietante caída de la vacunación infantil para otras enfermedades, que es obligatoria pero que dejó de cumplirse en buena medida en los últimos dos años.
Como se recordará, desde organismos internacionales se advirtió sobre una fuerte caída en el mundo de las tasas de vacunación infantil, formulada en varias oportunidades por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertaron sobre este fenómeno que también se vino registrando en nuestro país.
Cabe señalar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que durante los primeros meses de la pandemia resultó afectado cerca del 80 por ciento de los servicios de inmunizaciones en el continente americano.
La misma advertencia formularon entidades médicas y especialistas de nuestro país, preocupados por la caída en los niveles de vacunación infantil, no cumpliéndose así con la inmunización contra la tuberculosis, sarampión, paperas, rubeola, la llamada quíntuple o pentavalente, la antipolio, la gripe o la meningitis, entre otras que forman parte de los calendarios vacunatorios nacional y provincial.
Cabe señalar que tanto el año pasado como en 2020, autoridades médicas y especialistas platenses habían coincidido en alertar sobre la disminución en la vacunación de los niños de nuestra zona, cuyos padres y familias dejan de hacerlos cumplir con el calendario oficial, en una situación potencialmente muy grave, que abría la posibilidad del retorno de diversas enfermedades, tales como la tos convulsa u otras vinculadas a infecciones respiratorias.
LE PUEDE INTERESAR
El costo de cobrar sin trabajar lo está pagando el país
LE PUEDE INTERESAR
El Prosur, con diferencias ideológicas
Se explicó entonces que las causas del fenómeno respondían al temor al posible contagio de coronavirus y, también, a cierto desconocimiento de la población sobre las formas de acceder a los distintos centros vacunatorios.
Desde las áreas de Salud se enfatizó que los centros de inmunización se encontraban suficientemente aislados y que no se corría riesgo de contagio, pese a lo cual la retracción continuó.
Cuando el temor a los contagios, hace pocos meses, se había disipado en buena medida al caer los índices de morbilidad, la aparición de la variante Ómicron y el abrupto crecimiento de los contagios, ha originado indudable inquietud por su potencialidad viral. De modo que las autoridades sanitarias debieran intensificar campañas tendientes a revertir la evolución negativa que vinieron ofreciendo los programas de vacunación infantil.
Se debiera acentuar en la población conocimientos claros acerca de la necesidad de que la infancia y la adolescencia cumplan con los imprescindibles planes oficiales de vacunación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí