
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva investigación reveló cómo afecta a largo plazo a la salud de los más jóvenes. El impacto, sin embargo, resulta bastante diferente entre hombres y mujeres
Para ellas vapear no tiene las consecuencias que tiene para ellos / Web
El primer estudio mundial sobre los impactos a largo plazo de vapear no dejó lugar a dudas: acaso como si se tratase del tabaco tradicional, los investigadores demostraron que el uso de cigarrillos electrónicos tiene efectos a largo plazo en el corazón de los adolescentes.
El estudio, publicado en una revista de la American Heart Association, probó la respuesta al aerosol de cigarrillos electrónicos en ratones adolescentes, ya que para este tipo de informes no puede hacerse ensayos en menores de edad. Por lo general, los cigarrillos electrónicos tienen una base recargable (a menudo parecen bolígrafos o unidades flash USB) y cartuchos desechables que contienen el líquido electrónico aromatizado. Entonces, aunque los dispositivos de vaporización incorporan un elemento calefactor, en realidad no hay combustión o humo involucrado.
La cantidad de nicotina en los cigarrillos electrónicos varía entre las marcas y los métodos de entrega, y su etiquetado no siempre es confiable. Debido a que estos productos no tienen la misma agregación química que los cigarrillos y evitan los efectos dañinos del humo, algunos han lanzado y comercializado los cigarrillos electrónicos como una alternativa más segura a los cigarrillos regulares. Pero a medida que aumenta el uso de cigarrillos electrónicos, sus riesgos para la salud se vuelven más evidentes.
Este nuevo documento mostró que vapear tiene un impacto negativo significativo en el sistema cardiovascular de los adolescentes varones, aunque su impacto en las mujeres no es significativo.
El estudio se realizó con ratones que eran un equivalente humano de doce años de edad
LE PUEDE INTERESAR
Anunciaron la tercera dosis libre para mayores de 18 años en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 167 muertes y 16.950 casos de Covid
El investigador principal perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, Loren Wold, declaró que perseguían el objetivo de realizar la investigación para sanear la ausencia de información sobre cómo el vapeo afecta a los jóvenes. “No conocemos los efectos a largo plazo del vapeo porque solo existe desde principios de la década de 2000 -explicó-. No hemos tenido el tiempo necesario para ver qué pasa, especialmente con los adolescentes. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que evalúa la función cardíaca en ratones adolescentes expuestos al aerosol de cigarrillos electrónicos”.
El estudio se realizó con ratones que eran un equivalente humano de 12 años de edad. Fueron expuestos a una mezcla de propilenglicol y glicerina vegetal y nicotina y monitoreados hasta que alcanzaron el equivalente humano de 30 años de edad.
El equipo encontró que los machos sufrieron con el tiempo una función cardíaca reducida, pero las hembras no. Parte de la razón de esto, según la conclusión de los científicos, fue que ellas tenían más que los ellos de una enzima particular que descompone la nicotina. Estos resultados no fueron los que los investigadores esperaban encontrar. “Fueron sorprendentes, nos sorprendió la cantidad de protección que obtienen las mujeres. La teoría es que dado que la enzima descompone la nicotina mucho más rápido, no está en la circulación por tanto tiempo y esa puede ser la razón por la cual las mujeres exhiben protección contra el vapeo”, concluyeron los investigadores.
La investigación es parte de una subvención de $ 5,5 millones otorgada a la Universidad Estatal de Ohio por la Asociación Estadounidense del Corazón anunciada el año pasado. Los investigadores advirtieron en su documento que los hallazgos aumentan la preocupación por el vapeo, especialmente entre los jóvenes. Una encuesta realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos encontró que más de la mitad de los estudiantes de último año de secundaria han probado los cigarrillos electrónicos y casi un tercio informó sobre el uso actual de los productos. La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, una droga adictiva que puede dañar el cerebro adolescente en desarrollo.
Si bien no tiene un impacto fuerte en las mujeres, el vapear sí afecta a los varones
Hace unos meses la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud, e incluso sus autoridades salieron a pedir que sean regulados para impedir así que la industria del tabaco capte clientes para su compra.
El uso de estos cigarrillos electrónicos en menores de 20 años preocupa especialmente a la OMS por los efectos nefastos de la nicotina sobre el desarrollo del cerebro en este grupo etario y por el peligro que pueden presentar ciertos ingredientes, pero también porque considera que los niños que utilizan estos dispositivos tienen más posibilidades de fumar más tarde.
Según el informe, 32 países prohíben la venta de estos inhaladores electrónicos de nicotina y 79 adoptaron al menos una medida para limitar su uso, como la prohibición de la publicidad. Sin embargo, la OMS señala que 84 países no tienen salvaguardias contra la proliferación de este tipo de productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí