Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |NO JUGÓ NI UN MINUTO, PERO SU CAMISETA SE VENDIÓ COMO PAN CALIENTE

Messi quedó afuera, y ese fue su nuevo récord: viajó a La Paz y ni siquiera firmó planilla

Tras la segunda victoria de Argentina en el camino al Mundial 2026, Leo viajó a Miami para sumarse al Inter que jugará el sábado

Messi quedó afuera, y ese fue su nuevo récord: viajó a La Paz y ni siquiera firmó planilla

Messi entre los suplentes, al lado de Leandro Paredes / AFA Oficial

13 de Septiembre de 2023 | 04:06
Edición impresa

La presencia, o no, de Lionel Messi en el partido contra Bolivia fue el gran interrogante que giró alrededor del seleccionado de Argentina desde que la delegación aterrizó en la ciudad de La Paz. Una serie de detalles, como su no participación en la práctica del lunes, inclinó la balanza y en la mañana de la víspera, fuentes ligadas al cuerpo técnico adelantaron que el abanderado de los campeones del mundo en Qatar ni siquiera sería una posible alternativa en el banco de los suplentes.

Así fue, porque cuando llegó el momento, Lionel Scaloni confirmó la alineación titular para enfrentar a Bolivia, por la segunda fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, con dos cambios y Messi afuera. El “10” y capitán finalmente ni siquiera estuvo entre los 23 disponibles, a pesar de lo cual ocupó un lugar entre los suplentes, sentado en uno de los extremos, junto a Leandro Paredes.

Argentina en definitiva se conformó con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Nicolás González. La camiseta número 10, de todos modos, no quedó vacante, porque se la puso Ángel Correa.

 

La camiseta número “10” albiceleste, de Messi, en este cruce frente a Bolivia se la puso Ángel Correa

 

Messi quedó afuera del banco junto a Walter Benítez, Lucas Beltrán, Facundo Buonanotte y Marcos Senesi, y mientras en la previa tenía la posibilidad de instalar dos nuevos récords, ya que podría constituirse en el máximo anotador en las Eliminatorias Sudamericanas, marca que comparte con el uruguayo Luis Suárez, y anotar su primer gol en la altura de La Paz, terminó quedando en los registros que fue la primera vez que viajó a Bolivia con la selección nacional y ni siquiera firmó planilla.

Con respecto a la victoria por 1-0 del jueves pasado ante Ecuador en el Monumental, Di María reemplazó a Messi y lució el brazalete de capitán albiceleste, mientras que Julián Álvarez ingresó por Lautaro Martínez.

A propósito del rosarino, tras la segunda victoria de Argentina en la clasificación para la Copa del Mundo 2026, viajó con destino a Miami, ciudad en la que se reincorporará al Inter, que el sábado a la 18:00 visitará a Atlanta United por la MLS, con la necesidad de ganar para continuar la escalada que lodeposite en los Playoffs.

LA CAMISETA MÁS BUSCADA

La camiseta de Lionel Messi, tanto del seleccionado argentino como de Inter Miami, fue la más buscada por los hinchas en la venta callejera en los alrededores del estadio Hernando Siles de La Paz.

Los puestos instalados en las calles aledañas se prepararon con todo el merchandising del astro mundial, que tuvo más presencia que la “verde” de la selección local.

La albiceleste de Messi con el número 10 estampado y las tres estrellas sobre el escudo de la AFA se podía conseguir entre 80 y 90 pesos bolivianos, algo así como 4 y 5 mil pesos argentinos.

La rosa de Inter Miami, de las preferidas por el público infantil, no bajó de 90 bolivianos.

En cambio, la camiseta titular de Bolivia con el “9” del experimentado goleador Marcelo Moreno Martins la ofrecían entre 60 y 70 bolivianos.

La réplica de la Copa del Mundo en plástico se vendía a 30 pesos bolivianos y también fue de las más requeridas por los fanáticos bolivianos.

Las puertas del estadio Hernando Siles se abrieron cuatro horas antes del partido programado para las 16:00 de Bolivia (17:00 de la Argentina), con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla