Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Referente de los derechos humanos

A los 94 años, falleció Nora Cortiñas una de las fundadoras de las Madres

A los 94 años, falleció Nora Cortiñas una de las fundadoras de las Madres

Nora Cortiñas

31 de Mayo de 2024 | 01:30
Edición impresa

Nora Cortiñas, referente a nivel mundial en la defensa de los derechos humanos por su labor como una de las fundadoras de la organización Madres de Plaza de Mayo tras el secuestro y desaparición de su hijo durante la última dictadura militar en Argentina, falleció ayer a los 94 años, confirmó su familia.

La militante se había sometido a una operación de hernia el 17 de mayo pasado en el Hospital de Morón de Buenos Aires. Debido a patologías previas, su salud se agravó y quedó en terapia intensiva hasta su deceso, según un comunicado. “Norita”, como la apodaban, fue parte del grupo original de madres que se unieron para reclamar por el paradero de sus hijos desaparecidos en los primeros años del régimen (1976-1983) en la Plaza de Mayo. Su hijo Gustavo, militante de la juventud Peronista, había sido secuestrado en abril de 1977. Su nombre integra la nómina de desaparecidos como consecuencia del plan represivo ejecutado por las Fuerzas Armadas.

Tras el retorno de la democracia en 1983, Cortiñas se separó del grupo original y creó Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Nunca recuperó los restos de su hijo, pero como líder social luchó incansablemente por llevar a los militares a los estrados judiciales para ser juzgados por crímenes de lesa humanidad.

Hasta sus últimos días, Cortiñas militó no solo por los derechos humanos, sino que se involucró en lucha por la despenalización del aborto, la defensa de la cultura, contra el pago de la deuda externa y la protección de pueblos originarios. Se acercó al kirchnerismo pero también tuvo sus diferencias.

Por ejemplo, criticó con dureza la designación en el gobierno de Cristina Kirchner de César Milani como jefe del Ejército por las acusaciones que pesaban sobre el militar sobre su accionar durante la dictadura.

También apoyó la identificación de los solados argentinos enterrados como NN en el cementerio Darwin de las islas Malvinas, caídos durante la guerra contra Gran Bretaña por la soberanía de ese archipiélago del Atlántico Sur en 1982.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla