
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ROBERT DEAN
La desafiante apuesta catalana hacia la autodeterminación se ha expresado en una reciente resolución parlamentaria regional, que otorga un plazo de tres meses para que el gobierno central español autorice una consulta popular sobre el tema. Establece además que si la autorización no se produjera, la Generalitat (sistema institucional en que se organiza políticamente el autogobierno catalán) decidirá, de todos modos, la fecha del referéndum y el texto de la pregunta a los votantes, cuya formulación es de fundamental importancia, dado que requerir opinión concreta sobre la creación de un Estado catalán lanzaría con toda probabilidad un camino sin retorno.
POSICIONAMIENTOS POLITICOS
La resolución en cuestión ha contado con los votos de Convergencia y Unión (CiU), Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, sigla en catalán), Candidatura de Unidad Popular (CUP) e Iniciativa para Cataluña Verdes (ICV), con mayoría en la Legislatura de la región. No se sumaron el Partido Socialista de Cataluña, aliado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ni el Partido Popular (PP) catalán.
Es de destacar que tanto el conservador PP como el PSOE (los dos partidos más importantes de España) son contrarios a la independencia de Cataluña y a cualquier consulta sobre su autodeterminación
Sin embargo, el principal problema para acordar estrategias entre ambos es que el diálogo político está prácticamente cortado por el estallido de las denuncias, procesamientos y detenciones relacionadas con acusaciones sobre manejos corruptos en la financiación de la política (caso Bárcenas, ex Tesorero del PP) que se encuentran en trámite en sede judicial.
EL ESPIRITU INDEPENDENTISTA
Como telón de fondo y poco antes de comenzar un viaje a la Unión Europea (UE) en Bruselas, el presidente de la Generalitat ha declarado, entre otras cosas: “Si somos libres, veréis a una Cataluña libre dentro de una Europa que será la representación de los pueblos y estará al servicio de la gente”.
El espíritu secesionista se encuentra presente, fogoneado por declaraciones de las autoridades catalanas y propulsado por la gesta popular de la Diada 2013 (día nacional de Cataluña, celebrado el 11 de septiembre) cuando se conmemora la caída de Barcelona ante las tropas de Felipe V en 1714.
“Tanto el conservador Partido Popular como el socialismo del PSOE son contrarios a la independencia de Cataluña, pero no pueden acordar una estrategia común”
Frente a la gravedad de los hechos, el gobierno del PP, abrumado por la crisis, anunció que avizora el final de la recesión, piensa en ganar tiempo recurriendo, llegado el caso, al Tribunal Constitucional (Suprema Corte), o en debatir ofertas de financiación para la región.
El PSOE se inclina por una reforma constitucional, acto federalista que llevaría un tiempo y esfuerzo negociador prolongados que las autoridades catalanas tendrían dificultades para aceptar.
PREOCUPACION EN LA UE
La Generalitat intenta calmar los ánimos en Bruselas (sede de la autoridad europea), donde el precedente independentista se observa con gran preocupación política en Europa.
En breves cifras, para la Unión Europea, Cataluña significa el 1,6% del Producto Bruto Interno total y el 1,5% de su población. En España representa el 19% del producto nacional (según cifras del año 2012).
DIALOGO ENTRECORTADO
Los diálogos de Barcelona con Madrid son entrecortados y frecuentemente se producen a través de los medios o buenos oficios de personalidades. Pero, aunque se negociara una hipotética consulta aceptada con condicionamientos por el gobierno central español, se duda de que el objetivo final, tal como se plantea actualmente, no sea el mismo, es decir, la independencia de Cataluña.
ESPIRITUS INFLAMADOS
Una reforma constitucional con objetivos federalistas podría representar una razonable expresión de consenso, pero enfrenta varios dilemas. Y se pueden esbozar dos entre la maraña:
1) Cómo evitar una consulta o referéndum que de hecho pondría en capacidad a todas las regiones de hacer lo mismo desconociendo el concepto de soberanía que la actual Constitución deja en manos de todo el pueblo español.
2) Cómo desanimar la voluntad de inflamados espíritus que buscan acelerar el independentismo catalán, estimulan la agenda soberanista de cada región española y parecen no medir las consecuencias de una ruptura de España.
El gobierno español observa además con preocupación otros intentos independentistas en Europa, como el de Escocia, que celebrará en 2014 un referéndum para separarse de Gran Bretaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí