
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además recomienda un tributo a los bienes blanqueados y a la compra de dólares. Fuertes críticas de la Sociedad Rural
La plataforma que el Partido Justicialista le acercó al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, incluye la reinstalación del impuesto a la herencia, un gravamen a los bienes blanqueados y a la compra de dólares y una tasa especial en los bienes en el exterior.
El impuesto a la herencia, que existió hasta 1976, cuando fue eliminado por una Ley impulsada por el ministro de Economía de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz.
En cambio en la provincia de Buenos Aires, la gobernación de Daniel Scioli impulsó y aprobó la ley 14.044 en septiembre de 2009, incorporando el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes con el fin de destinar lo recaudado al presupuesto del área de educación. Y también está vigente en la provincia de Entre Ríos.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina consideró que “las propuestas del PJ para el campo son un verdadero compendio de ideas fracasadas: más impuestos como el inmobiliario nacional y a la herencia, retenciones segmentadas, precios máximos, control de cambios, entrega de tierras a personas sin experiencia en producción”.
Bajo la premisa de que “no puede haber compatriotas que pasen hambre”, de que “los alimentos no pueden estar atados al vaivén del dólar” y de que “toda la política estará orientada a aumentar la producción agropecuaria y su industrialización” dejando de lado el “planteo de ‘exportar todo lo que se pueda y dejar al saldo para la mesa de los argentinos’”, el PJ le propuso a Fernández 13 puntos para los primeros 100 días de gobierno.
Entre éstos se destaca la “eliminación de las retenciones para las economías regionales que estén en una situación críticas”; y la segmentación de retenciones por “tipo de producción”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof habló de una “masacre laboral” en Mar del Plata y culpó al macrismo
LE PUEDE INTERESAR
Vidal sube a intendentes a un acto de cierre de campaña al estilo PJ
Según el escrito presentado, “el sistema actual castiga a los pequeños productores y no discrimina a los que agregan valor”.
En este sentido, “las retenciones tendrán como finalidad fomentar el agregado de valor, la generación de trabajo nacional y la seguridad alimentaria”, por lo que “se segmentarán para quien incorpore trabajo y valor agregado”.
Otro punto importante dentro de las propuestas fue que “se retomará el manejo y la regulación soberana de las divisas del sector granos y oleaginosas”.
“El manejo de divisas por parte del sector privado ha sido un completo fracaso”, sentenció el comunicado y aseveró que “los tiempos de liquidación de divisas serán acordes con la necesidad y forma de cumplimiento de las obligaciones externas”.
También se puntualizó la necesidad de recuperar el status de Ministerio de Agroindustria, la “discusión de una Ley de Conocimiento Estratégico para el Agro que supere la Ley de Semillas”, y la creación de mercados de proximidad “entre el productor local y el consumidor”.
Entre los puntos a mediano y largo plazo, el PJ propuso “impulsar la producción de cereales y oleaginosa y su agregado de valor”.
En este sentido, plantearon incrementar la producción de trigo hasta las 25 millones de toneladas, de las cuales 10 millones de toneladas procesará la industria molinera y se exportarán, por lo menos, 2 millones de toneladas de harina.
En cuanto a la soja, se propusieron llevar la producción a 60 millones de toneladas “buscando que la industria aceitera opere a capacidad plena”.
En cuanto a las carnes, implementarán “un plan de aumento en la producción”. Según el escrito, se buscará incrementar en el corto plazo 10% la producción de carne bovina y porcina, y 5% en el largo plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí