
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de vecinos de la zona norte se organizó a través de WhatsApp y Facebook: hoy logra llevar viandas dos veces por semana a 150 personas en situación de pobreza
conseguir alimentos y cocinar, la previa de la olla solidaria/el día
Todo comenzó cuando un vecino del barrio El Rincón escuchó ruidos extraños cerca de un contenedor de basura del barrio, una noche. Al asomarse, quedó conmocionado por lo que vió: una familia revolvía la basura iluminándose en la oscuridad con un celular. Pero algo lo impactó más. El más chico del grupo, un nene de unos ocho años, saltaba adentro del contenedor para hurgar mejor entre los deshechos.
Esa noche, el vecino reflexionó que era la primera vez que veía una escena así en el barrio y decidió que había que hacer algo para ayudar a esa familia. Se acercó hasta su casa y les preguntó cuál era su situación. Lo primero que le dijeron es que muchos días se salteaban comidas.
A partir de ese momento, un grupo de habitantes del barrio y sus cercanías elaboraron una cadena a través de las redes sociales para poder ayudar. El objetivo: cocinar dos veces por semana, los miércoles y los viernes, para los vecinos de la zona más vulnerables del barrio.
La situación que motivó la iniciativa de los vecinos del Rincón se enmarca en un crecimiento general de la demanda a los comedores barriales en el Gran La Plata y en un aumento de los índices de pobreza e indigencia en la Región, según los últimos números dados a conocer por el Indec a finales del mes de setiembre.
El que cuenta la historia de la iniciativa en el barrio El Rincón es Gadi Slomka, un platense vecino de esa zona que ganó notoriedad en los años ´90 como montañista, recorriendo los hielos continentales o transmitiendo por primera vez un ascenso al Aconcagua a través e Internet.
Slomka es uno de los que se puso a organizar la movida para ayudar a sus vecinos, junto a otros como Erica Cáceres, Manuel González, Mónica Guzmán, Fernanda Rizzo, Marisa Constantín. Gabriel Glusman, Javier Sánchez, Yanina Sánchez, Beto Villalba y Carlos Nakandakare. Todos se conectaron inicialmente a través de WhatsApp.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen teñirse un mechón de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
“Es una iniciativa que demanda mucho esfuerzo y tiempo, porque hay que salir a buscar los ingredientes, cocinar y después llevar comidas y viandas al sector más necesitado del barrio. Pero lo interesante es que, desde que pusimos en marcha esta idea,son pocos los que se negaron a ayudar. La mayoría lo hace desde donde puede y en lo que puede”, dice Slomka.
La red fue creciendo a través de WhatsApp y Facebook. A un mes de puesta en marcha, la acción solidaria ya ofrece una vianda a alrededor de 150 vecinos cada miércoles y viernes.
“Instalamos las ollas con las que cocinamos en un terreno que nos prestó un vecino y hasta allí se acerca la gente del barrio que más lo necesita. Algunos comen en el lugar, con nosotros, otros se llevan la vianda para comer en su casa”, cuenta Slomka.
Son, en general, dos ollas grandes las que se preparan en cada ocasión, con alrededor de 100 kilos de alimentos, que son consumidos por personas de todas las edades de los barrios precarios de esa zona.
La iniciativa se fue ramificando, y lo que en principio fue un grupo de vecinos que se encargaban de recolectar los alimentos, se enriqueció con otras variantes para ayudar.
Una de ellas fue la colocación de canastas solidarias en comercios de la zona norte, donde los vecinos colocan dinero o bien dejan mercaderías que después se va a usar para cocinar las viandas.
Erica Cáceres, desde una dietética de Villa Elisa, cuenta que son cuatro dietéticas -las otras en City Bell y Gonnet- que tienen esas alcancías, a las que se suman el aporte de otros comercios: verdulerías que donan verduras y frutas y pollajerías que hacen lo propio con algunas presas de pollo.
Todo para llevar una comida caliente a los vecinos más vulnerables de El Rincón, esos que en los últimos tiempos debieron resignar alguna comida o recurrir a otras estrategias de supervivencia ante el deterioro de la situación económica.
conseguir alimentos y cocinar, la previa de la olla solidaria/el día
la entrega de viandas alcanza a 150 vecinos/gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí