
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento orientado a la llamada “economía de género” muestra que ellas pagan casi un 12% más caro productos equivalentes a los de los varones
Puede ser una colonia, una hojita de depilar, un desodorante, un chupete o una mochila escolar. El tema es que si el producto es de mujer, saldrá más caro. Y se da en muchos otros casos. Es lo que muchos llaman “el impuesto rosa”. Y está medido.
De acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por ejemplo, las mujeres pagan un 11,35 % más caro los productos destinados a ellas respecto a sus equivalentes de igual marca orientados a hombres, en este “impuesto rosa” que no es otra cosa que un sobreprecio que tributan las versiones femeninas de algunos artículos.
El informe, que se hace desde hace cinco años, analizó precios en 515 puntos de ventas de todo el país, sobre 5 tipologías de productos y 14 artículos de uso habitual.
“Lo hacemos vía scanntech, es decir, scaneamos los productos en los puntos de venta y obtenemos las diferencias”, explicó el economista Damian Di Pace, director de la consultora Focus Market, responsable del estudio.
Así identificaron que una colonia para niñas es un 16 % mas cara que la que fue pensada para niños; que las máquinas de afeitar rosadas son un 8,7% mas costosas que las azules, y que el mismo producto de una marca tiene un precio 3% mas alto cuando se identifica para “woman” que cuando tiene la etiqueta “men”.
Un caso especial es el de un perfume de igual marca que cuesta lo mismo para mujeres y hombres, pero para ellas, tiene menos contenido.
LE PUEDE INTERESAR
La cirugía por cáncer de mama busca cada vez más salvar el pezón
LE PUEDE INTERESAR
Derrame de petróleo en Chubut por la rotura de una cañería de YPF
En el informe del año pasado, CAME ya había encontrado diferencias en perjuicio de los bolsillos de las mujeres en desodorantes spray y analgésicos, rubros que este año aparecieron con el mismo precio, sin distinción de género.
“Vemos que año a año se van emparejando los precios, gracias a las campañas de sensibilización de las organizaciones de mujeres y de empresas comprometidas. La secretaría de Mujeres Empresarias de CAME hace campañas sobre economía de género, son precursoras en ese sentido”, destacó Di Piace.
Este estudio, inclusive, será presentado hoy por la Cámara en el Congreso de la Nación, donde ya hay dos proyectos de ley presentados el año pasado para quitar el “impuesto rosa” y no tributar IVA en elementos de higiene menstrual.
Uno es de la senadora Cristina Fiore Viñuales (Partido Renovador de Salta) y otro de la senadora Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino.
“El tema del IVA no es menor, si tenemos en cuenta que en nuestro país es del 21%, el mas alto luego de Uruguay, en un contexto donde las mujeres ganan, en promedio, un 30% menos que los hombres”, analizó el economista.
“Hay costos que están asociados al ciclo reproductivo de la mujer. No poder afrontar estos gastos implica una disminución notable en la calidad de vida de las mujeres. Una demanda feminista es que existan políticas publicas orientadas a garantizar a las mujeres, durante todo su ciclo de vida, el acceso a los elementos necesarios en cada momento de su ciclo reproductivo”, aportó la economista Eva Sacco, del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El Centro también analiza el impuesto rosa “con resultados similares a los que aporta CAME”, señaló la profesional.
En tanto, Magalí Brosio, de Economia Feminista, consideró que los productos de gestión menstrual “no son considerados de primera necesidad y por tanto pagan altas tasas de impuesto al valor agregado, lo cual encarece su precio final y dificulta el acceso a mujeres de bajos recursos”, y recordó que desde la organización realizan la acción #MenstruAcción “a raíz de la cual se presentaron proyectos de ley que buscan una quita de impuestos sobre este tipo de productos, así como también la provisión gratuita en hospitales, escuelas o cárceles”.
Por el mismo tema, la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) lanzó campañas en las redes sociales contra el “pink tax”, lo que define como “el valor extra que pagan las mujeres por ciertos productos simplemente por estar hechos para ellas”. Según la organización, “es especialmente evidente en productos de higiene personal, estética o nutrición, pero afecta a casi todos los rubros”.
Shutterstock
Micaela Espósito (Estudiante de medicina, 18 años).- “La verdad es que se nota bastante en muchos productos. Yo personalmente lo percibo en las hojitas de afeitar, y las rosas son mucho más caras. De hecho, yo compro las que son para varones”
Carolina Amigo (Estudiante de Economía, 21 años).- “No sé por qué ocurre, pero ocurre, debe ser una cuestión de marketing, y la diferencia es bastante. El problema es que muchas veces no sabemos cuánto vale el mismo producto para varones”
Bianca Garbochi (Estudiante de Tecnología en Alimentos, 23 años).- “En mi caso, hay muchas cosas que compro con mi hermano, y usamos lo mismo. Pero en el caso de la ropa, es evidente que la nuestra es más cara”
Lucía Piccin (Estudiante de Arquitectura, 18 años).- “Debe ser por la creencia de que somos más consumistas o que usamos una mayor cantidad de productos. En mi caso, siempre compro lo más barato”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí