
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Histología A que, tras la jubilación de su titular, la exdecana Ana Lía Errecalde, quedó “acéfala”. Lo tratará el Consejo Directivo
No comenzaron las clases y ya hay polémica en Medicina / EL DÍA
Cuando todavía faltan semanas para el comienzo de las cursadas y cuando ni siquiera empezó a sesionar el Consejo Directivo, madruga en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la primera polémica del año. Es que, según pudo saber este diario, las autoridades de esa unidad académica tendrían pensado eliminar la cátedra A de Histología -materia troncal y una de las más antiguas de la carrera-, “acéfala” desde que en abril del año pasado se jubilara su titular por 15 años y exdecana, Ana Lía Errecalde. La decisión, que ya estaría tomada, se trataría en la primera sesión del Consejo Directivo. Pero, antes de que eso ocurra, en Medicina ya hay quienes analizan llevar el asunto hasta el Rectorado.
Como coincidían ayer profesores de la Facultad, tras la jubilación de Errecalde, el paso natural hubiese sido nombrar como titular interino al adjunto con más años de antigüedad hasta tanto se sustanciara el correspondiente llamado a concurso. Nada de eso sucedió en este lapso. Y por eso, para muchos en 60 y 120 la noticia -que se conoció el lunes- desentonó como un solo de batería en una sala de hospital: la cátedra A de Histología sería disuelta para adosarla a la B, y el titular de esta última, el Dr. Héctor Del Zotto, se pondría al frente de una cátedra única.
“Es una decisión política de la gestión”, confiaron fuentes con llegada al Decanato
¿Qué motivos justifican la medida? Aunque -pese a los recurrentes intentos de este diario- las máximas autoridades de Medicina evitaron responder, fuentes con llegada al Decanato confirmaron que “se debe a una decisión política de la gestión, que todavía no es oficial y será tratada en el Consejo Directivo”.
“Esto es una barbaridad académica”, disparó ante EL DIA Errecalde, para quien se ejerce una “persecución política” contra “mis discípulos”. Agregó la extitular de Histología A que “en la cátedra todos están muy angustiados, porque se pierde un cargo de profesor titular con dedicación exclusiva, lo que a su vez perjudica a quienes están por debajo, por ejemplo a gente que hoy trabaja ad honorem y podría acceder a un cargo rentado”. Para la exdecana, “es injusto por donde se lo mire, es algo que nunca pasó, porque siempre que un profesor titular renunciaba o se jubilaba se nombraba como interino al adjunto de mayor antigüedad hasta llamar a concurso. Y en Histología A hay tres adjuntos que están en perfectas condiciones de hacerse cargo, nada justifica la eliminación”.
LE PUEDE INTERESAR
Hackearon aplicación de ayuda para usuarios de colectivos y piden rescate en criptomoneda
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos renovaron su protesta contra ABSA por la extensa escasez de agua
Los tres adjuntos de la cátedra que se pretende eliminar son la Dras. Ana María Inda, Marcela García y el Dr. Félix Corrons.
Inda, con 16 años en el cargo, es la de mayor antigüedad. Cuando se jubiló Errecalde “debería haber asumido” como titular interina. Pero el lunes pasado, minutos después de tomar exámenes finales en la Facultad, le comunicaron la “decisión tomada”: el Secretario Académico “nos convocó a su despacho, junto a la Dra. García, para informarnos esto que, dijo, era una resolución de la gestión y que van a llevar la propuesta al Consejo”, detalló Inda.
“Planteamos que no estábamos de acuerdo, porque al renunciar Errecalde le correspondía a la Dra. Inda el cargo de titular interina, como históricamente ha sido en esta Facultad”, intervino García, adjunta de Histología A desde hace una década e investigadora de la UNLP a cargo de un proyecto para cicatrizar heridas crónicas a partir del uso de células madre, patentado en conjunto con La Sorbona de París.
La medida, se presume, podría impactar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una materia que en el primer año supera los 5.000 alumnos. “Histología A se enfocaba en lo práctico, con grupos reducidos y clases presenciales en las que el alumno experimentaba con el microscopio; Histología B es más teórica, usa más pantallas que microscopios para llegar a más estudiantes, y en esa dinámica se va perdiendo la relación docente-alumno”, comparó Errecalde, que se manifestó como “muy preocupada”.
“Nos ponen a dedo a un titular, al que, de hecho, ya estamos respondiendo para organizar las cursadas de marzo”, ahondó García, quien junto a Inda analiza solicitar una audiencia en 7 y 48 para exponer el caso ante la Presidencia de la Universidad.
La incertidumbre también caló fuerte entre alumnos, graduados y ayudantes diplomados de Histología A. Tanto es así que prevén reunirse hoy en la Facultad de 60 y 120: “Hay preocupación entre los docentes por su continuidad laboral. Queremos conocer cuál es la fundamentación de todo esto que se precipitó”, confió un representante de los graduados.
Para Marisa Cobos, consejera directiva por los profesores de Medicina, “la preocupación es lógica. Al desaparecer la cátedra, se eliminan cargos y se le quita el derecho a un grupo de personas para postularse a la titularidad. Acá hay todo un plantel docente al que se le impide la posibilidad de progresar”. En esa línea, añadió Cobos que “lo más sano” sería ir a concurso, en lugar de eliminar una cátedra “con una historia riquísima en producción científica y docencia”.
Profesores, graduados y estudiantes siguen el caso con preocupación
Consultada sobre los motivos de la medida, la consejera directiva observó como “llamativo” que, en el inicio del ciclo académico, se pretenda disolver “la cátedra de una exdecana, opositora a la gestión actual”. Para ella, se trata de un eslabón más en una cadena de “noticias desagradables, como aquella que tuvimos en el cierre de 2019, cuando -como informó este diario- se le pidió la jubilación a 24 profesores, entre ellos al exdecano, Jorge Martínez. Y ahora pasa esto con Histología A. Son muchas cosas, todas llamativas y no hay ninguna justificación”.
Como se indicó, EL DIA preguntó por los argumentos de la decisión a las autoridades de Medicina, quienes prefirieron el silencio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí