

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los árbitros del fútbol argentino apostaron hoy a un entendimiento con los jugadores para afrontar las nuevas particularidades que presentará el regreso de la actividad tras el receso por la pandemia de coronavirus, entre ellas, el cumplimiento del distanciamiento social en los festejos de gol y la regulación de los excesos verbales que quedarán expuestos por la acústica de los estadios vacíos.
El secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), Federico Beligoy, dijo "no existe ninguna nueva regla" para sancionar esas eventuales transgresiones, pero sí se plantearán "recomendaciones como medidas de prevención" tanto para el juego como para la salud.
"Habrá situaciones que se van a seguir dando", asumió Héctor Paletta, referí de Primera División, otro de los consultados. "El festejo, el abrazo ante un gol, va a ser difícil de impedir, pero habrá que tratar de inculcarlo hablando con los jugadores", entendió.
"Así como nos tuvimos que acostumbrar a usar barbijos tendremos que acostumbrarnos a esas nuevas situaciones en el fútbol. Todo lo que vendrá será rarísimo pero necesario para evitar males peores desde la salud", opinó quien además es profesor de Educación Física.
Pablo Dóvalo, con 30 partidos dirigidos en la máxima categoría de la AFA, imaginó que jugar a puertas cerradas será un desafío en términos de concentración y una caja de resonancia para detectar insultos como protestas, que en condiciones normales son neutralizado por el ruido ambiente de los estadios.
"En mi caso jugar con público me hace concentrar mucho más que jugar sin público. Además, salvo que te insulte una tribuna entera, a los otros que te 'putean' no los escuchás", advirtió el árbitro, de 44 años, quien trabaja en el comercio de pintura.
LE PUEDE INTERESAR
¡A preparar el control remoto! Se vienen 336 partidos en 52 días
"Jugar a puertas cerradas no le puede gustar a nadie porque a todos los que somos protagonistas de un partido nos gusta ver gente y pasión en los estadios", reconoció.
Por su lado, Hernán Maidana, asistente internacional y con tres Copas del Mundo en su carrera (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), exhortó a "todos los actores a manejarse con respeto y dentro de los límites del fair play" cuando se produzca el regreso a las canchas.
"Al margen de que la vuelta deberá ser con estricta seguridad sanitaria, tenemos que entender que después de tanto tiempo sin fútbol cuando volvamos no debemos desaprovechar la oportunidad para ser mejores", propuso.
Ramiro López, árbitro de la Primera Nacional, quien además es empleado bancario, consideró que "lo que llaman la 'nueva normalidad' también habrá que entenderla en el fútbol", y descartó que un jugador pueda "ser sancionado por festejar un gol, como se llegó a decir erróneamente".
Finalmente, el cantante y animador Germán Bermúdez, árbitro de la Primera B Metropolitana, supuso: "Es difícil que alguien esté pensando en cuidarse cuando la pelota empieza a rodar. Por eso habrá que estar atentos y acostumbrarnos a estas nuevas situaciones, que serán muchas cuando volvamos a jugar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí