

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cifras de un balance económico hacen imposible cualquier tipo de negociación en junio
Un balance económico de Barcelona, con los movimientos correspondientes a la temporada 2019/2020, conocido en las últimas horas, más allá de calificar la gestión de Josep María Bartolomeu, quien renunció como presidente en octubre pasado, parece explicar las razones por las cuales todo parece indicar que Lionel Messi abandonará la institución tras cumplir su contrato el 30 de junio. Esa memoria arrojó como saldo una deuda de 196,7 millones de euros (238,8 millones de dólares) solamente en el concepto referido a transferencias de futbolistas, y establece que el club aumentó en un 55,5 por ciento la deuda neta en comparación con la temporada anterior, con cifras que dejan al descubierto la realidad que también de un incremento del 31 por ciento por deudas a corto plazo, que ascienden a 731 millones de euros (887,4 millones de dólares).
Esta millonaria deuda no hace más que complicar los términos de una posible renovación del contrato de Messi, el principal referente del equipo catalán que a la vista del derrumbe futbolístico de los últimos tiempos, exige un proyecto ganador para continuar vistiendo la única camiseta que lució durante su exitosa carrera. Parece claro que en los referidos términos, el hombre que gane las elecciones para presidente tendrá serias limitaciones para reforzar el plantel con futbolistas de la categoría que debiera. Es difícil de comprender cómo una institución que llegó a la cúspide a partir de una formación que sumó títulos en todos los niveles, hasta el Mundial de Clubes, muestra hoy un balance con números en rojo y que generan preocupación.
El balance en cuestión suma deudas con las millonarias incorporaciones de Frenkie de Jong, Philippe Coutinho, Francisco Trincao, Junior Firpo y Matheus Fernandes, por un total de 238,8 millones de dólares. Por el contrario, solo tiene pendiente de ingresar dinero por un total de 56,3 millones de dólares válido por transferencias. El saldo negativo 182,4 millones de dólares es más que elocuente.
Más allá del movimiento de jugadores con saldo negativo, con casos puntuales como los de Luis Suárez, el uruguayo que pasó al Atlético Madrid, en términos económicos desfavorables para el Barcelona, y del chileno Arturo Vidal, quien volvió a la Liga italiana para jugar por el Inter, la pandemia significó un duro golpe para la economía de la institución pues la dejó sin percibir ingresos que en condiciones normales hubieran sumado millones. Las cuotas sociales, entradas para los partidos e ingresos de explotación de las instalaciones se vieron disminuidos en forma notable, así como también se registró un descenso de ingresos a causa del aplazamiento de las competiciones..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí