
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva variante Ómicron sigue causando millones de casos de coronavirus en todo el mundo, y a la par se van conociendo más detalles de esta cepa que se transformó en la más contagiosa desde que arrancó la pandemia. Por caso, acaba de identificarse un nuevo síntoma, cada vez más frecuente entre los pacientes, al que se lo llamó “efluvio telógeno”.
Según advirtió la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD), el mismo aparece tras el contagio de Covid y comienza a hacerse visible tras atravesar los primeros días de la enfermedad. De esta forma, los actuales pacientes son los que están notando este síntoma ya que aparece cuando están por recibir el alta, casi sobre el periodo final.
¿De qué el efluvio telógeno? Los expertos de la Academia Estadounidense de Dermatología sostienen que “los folículos pilosos se debilitan”, por ese motivo, comienza a producirse la caída del cabello, hasta que la alopecia comienza a hacerse visible, por la cantidad de hebras perdidas. En este sentido, explicaron que la afección en los folículos pilosos sucede “después de que el paciente se expone a una temperatura alta”.
Sin embargo, según la AAD, esta condición no sería exclusiva del coronavirus ni de Ómicron, sino que “ocurre naturalmente con una fiebre elevada”. Es decir que, la alta temperatura corporal que registra el cuerpo como respuesta inmune a la infección es lo que causa el daño al folículo piloso, debilitándolo y provocando la caída del cabello.
A pesar de que la caída del cabello comienza en el último periodo de la enfermedad, los expertos indicaron que adquiere mayor visibilidad cuando pasan algunos meses desde que se transitó el contagio de la variante Ómicron. “Esta caída es más notable a los dos o tres meses después de haber tenido la enfermedad”, confirmaron los especialistas de la AAD.
Además manifestaron que sucede cuando “mechones de cabello salen al bañarse o al peinarse”, y alertaron que “puede mantenerse así de seis a nueve meses, antes de detenerse”, cuando “vuelve a su aspecto normal y deja de caerse”.
LE PUEDE INTERESAR
Kreplak, contra los pediatras "antivacunas": los acusa de "mala praxis"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí