
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La persistente ola de calor que reina en estas jornadas el país con marcas de hasta más de 40 grados explican la decisión del Servicio Meteorológico Nacional que en las últimas horas elevó a naranja y rojo el alerta por las actuales marcas que suponen un “efecto moderado a alto en la salud”. Las temperaturas altas, agregó el comunicado, ·pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.
La inquietud se acentúa si se toma en cuenta que las temperaturas tórridas ya se habían hecho presente a mediados del pasado mes de octubre, cuando en 17 provincias de nuestro país se presentaron picos de temperatura de 40 grados de máxima en lugares de Santiago del Estero, Córdoba y La Rioja, mientras en nuestra ciudad y todo el AMBA los registros habían llegado a 36,1 grados-
Por cierto que la advertencia y las recomendaciones médicas obligan a que la población tenga presente y atienda los consejos necesarios para no sufrir los efectos de estas temperaturas tórridas. Ello, sin perjuicio de reclamar que el servicio de agua domiciliaria no ofrezca deficiencias en el suministro, entre otras acciones que debe tomar el Estado.
Desde luego que en los últimos días la mayoría de la población estuvo a tono de la emergencia usando ropa liviana, sombreros, gorras y llevando botellas con agua u otras bebidas refrescantes, como respuesta al intenso calor en La Plata, en una situación que se extenderá a los próximos días con una ola de altas temperaturas que agobia desde el amanecer.
Ante este panorama se aconsejó seguir las recomendaciones brindadas hace dos meses por el ministerio de Salud bonaerense, como beber abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y azucaradas, no exponerse al sol de forma prolongada entre las 11 y las 17, comer liviano, reducir la actividad física, usar ropa liviana y de colores claros, al igual que sombrero y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Se sabe que una ola de calor puede afectar también a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo congelamiento de precios frente a las presiones inflacionarias
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el plan social de Lula
Por ejemplo, recientemente hubo un alerta emitido por Unicef acerca del fuerte impacto de las olas de calor sobre los menores de edad –en el contexto de la próxima llegada de la temporada veraniega a nuestro continente-, que obliga a las autoridades médicas a poner en marcha políticas preventivas, sin perjuicio de reclamar que el servicio de agua domiciliaria no defeccione y ofrezca un fluido suministro, entre otras acciones que debe tomar el Estado. También, por cierto, la población debe atenerse a las recomendaciones médicas del caso.
Tal como informó en su oportunidad este diario, unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.
El golpe de calor es la primera y más grave consecuencia de la prolongación de las altas temperaturas, explican.
También se destaca que las señales del golpe de calor varían de una persona a otra, pero suelen incluir una temperatura corporal extremadamente elevada -por encima de 39.5 grados-, dolor de cabeza, náuseas, mareo y piel enrojecida, caliente y sin sudor.
Sin embargo, es evidente que en muchos casos, por ejemplo, las simples exposiciones solares, además de impulsar mecanismos de prevención –olvidados o pocas veces puestos en práctica- y de exigir un eventual tratamiento, el Estado debería promover políticas que sirvan para modificar estructuralmente el hábitat inhumano, en el que suelen vivir miles de niños y ancianos obligados por las circunstancias.
Se habla en estos casos de familias numerosas, integradas por habitantes que carecen de las mínimas posibilidades para acceder a condiciones de vida más dignas, en situaciones que no colaboran precisamente para que puedan adoptar recaudos preventivos mínimos. Es allí donde los organismos del Estado debieran concentrar hoy la mayor atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí